el-pais -

Poco espacio para pacientes de COVID-19 en el hospital Nicolás Solano

Los pacientes con COVID-19 se encuentran distribuidos en cinco salas que fueron habilitadas por el Minsa con capacidad para 67 camas y tres cunas.

Eric Ariel Montenegro

        

El 70 por ciento (70%) de las 67 camas de hospitalización de que dispone el hospital Nicolás Alejo Solano en la provincia de Panamá Oeste, para pacientes con síntomas de coronavirus  se encuentran ocupadas. 

 

Los pacientes con COVID -19 se encuentran distribuidos en cinco salas que fueron habilitadas por el Ministerio de Salud (Minsa) con capacidad para 67 camas y tres cunas.

 

El director provincial encargado del Minsa en esta provincia, Eric Cedeño, dijo que el grupo de pacientes hospitalizados, forman parte de los 478 casos registrados en toda la provincia, hasta el día lunes.

Leer también: Revelan lista de 32 privados de libertad que podrán contar con rebaja de pena Otros albergues

Cedeño explicó además que el albergue instalado en el centro de formación Virgen de las Rocas en el distrito de La Chorrera, servirá para alojar a pacientes que están en recuperación.

 

Agregó que de rebasar el número de pacientes en recuperación en este centro, será necesario ubicar otros posibles albergues.

 

 

Arraiján, más casos

La mayor parte de los casos se concentran en los corregimientos de Burunga y Vista Alegre en el distrito de Arraiján.

 

Debido a ello, se tomó la decisión en conjunto con la Policía Nacional (PN) y la alcaldía de Arraiján de extender el cerco sanitario en Arraiján cabecera, Vista Alegre y en el corregimiento de Juan Demóstenes de Arosemena.

 

El subcomisionado de la PN en Arraiján, Leslie Howard, indicó que diariamente son aprehendidas violando el toque de queda.

 

Indicó además que unos 99 conductores de taxi han sido detenidos por estar circulando en los días que no le corresponde, según el último digito de su placa de circulación.

 

Otra de las medidas adoptadas por la alcaldía de Arraiján, ha sido la de aumentar de 50 a 100 dólares las multas por violar el toque de queda y de no contar con los recursos para el pago deberán realizar trabajo comunitario.

 

Rolly Rodríguez, alcalde de Arraiján, dijo que estos trabajos consistirían en la limpieza de áreas públicas y cementerios.

Leer también: Servicio Nacional de Migración distribuye mascarillas a extranjeros irregulares
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos