el-pais -

Panamá se prepara para nueva oleada migratoria tras la histórica de 2021

Según los datos oficiales, entre los años 2010 y 2019, cruzaron por el Darién 109.293 personas, una cifra que se ha quedo chica frente a los más de 130.000 de solo este año.

EFE

 

Más de 130.000 migrantes en tránsito hacia Norteamérica atravesaron este año Panamá, algo inédito en el país centroamericano, que se prepara mejorando infraestructura en sus fronteras para enfrentar una eventual nueva ola migratoria impulsada por la crisis derivada de la pandemia.

"La migración no va a terminar", afirmó el ministro de Seguridad Pública (Minseg), Juan Pino, que cree que la crisis económica que golpea a muchos países impulsará la movilización de miles de seres humanos en "busca de nuevas oportunidades".

Panamá ha sido durante años un país de tránsito de migrantes venidos de naciones de todo el mundo que viajan a pie hacia Norteamérica. La principal ruta de entrada es el Darién, la espesa y peligrosa selva que sirve de frontera natural con Colombia.

Leer también: Darién llega con hambre de triunfo al campeonato juvenil

Según los datos oficiales, entre los años 2010 y 2019, cruzaron por el Darién 109.293 personas, una cifra que se ha quedo chica frente a los más de 130.000 de solo este año.

"Son cifras exorbitantes, más de 130.000 personas transitaron por la selva del Darién, más de 80.000 de origen haitiano y 15.000 cubanos", precisó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, Oriel Ortega.

La situación registrada este 2021 colapsó las estaciones de recepción migratoria (ERM) que levantó Panamá en 2015, a raíz de una ola migratoria de cubanos, en las fronteras norte (Colombia) y sur (Costa Rica), para recibir a los viajeros, tomar sus datos biométricos y darles atención sanitaria y alimentación.

El ministro Pino afirmó que se trabaja con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) "para mejorar un poco más" las ERM y que se cuenta con Médicos Sin Fronteras (MSF) para estar "mejor preparados" enfrente a una eventual nueva ola migratoria.

"Estamos construyendo unas cabañas, tenemos un proyecto de unos modulares también, porque el tema era muy drástico, demasiada cantidad de personas (migrantes en movilidad llegaron este año) y tenemos que estar preparados como país, por si nos ocurre otra oleada migratoria como la que ocurrió este año, que no había ocurrido nunca", dijo el ministro de Seguridad.

Hasta este jueves había solo 535 migrantes en tránsito en Panamá distribuidos en las estaciones de Darién (frontera con Colombia) y Chiriquí (Costa Rica), pero hace cuatro meses eran 5.000, precisó Pino.

"Gracias a Dios ha bajado grandemente" el flujo migratorio, al menos de manera estacional, dijo el ministro de Seguridad panameño.

La ola migratoria registrada este 2021 la compusieron en su mayoría familias haitianas, muchas de ellas procedentes de Chile y Brasil, donde se habían asentado tras el terremoto que asoló la isla en 2010, aunque también hay personas procedentes de Cuba, de países suramericanos, africanos y asiáticos.

En los primeros 9 meses de 2021 los menores representaron el 20 % de la población en movilidad que atravesó Panamá, cuando hace cuatro años era el 2 %, dijo Unicef, que alertó de una "grave crisis humanitaria".

Leer también: Buffon dice que Cristiano Ronaldo le hizo 'perder el ADN' al Juventus

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá