el-pais -

Panamá líder en investigación de biocontroladores

Eric A. Montenegro

Panamá está apostando a convertirse en un Centro de Referencia Regional del Control Biológico para América Central, al liderar las investigaciones para el uso de biocontroladores de plagas en cultivos de arroz.

Desde el año 2012 personal del Instituto de Innovación Agropecuarias (Idiap), ha estado avanzando en estos estudios junto a la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt) quien ha estado financiando varios proyectos de investigación.

Bruno Zachrisson, Doctor en Entomología Agrícola del Idiap, indicó que los estudios se han concentrado en el Centro de Investigación Agropecuario Oriental (CIAOr), ubicado en Chepo y más recientemente en el área de Divisa.

El Dr. Zachrisson explicó que este control biológico tiene como objetivo crear las condiciones para multiplicar masivamente dos avispitas que matan los huevos de dos plagas (Spodoptera frugiperda y el Chinche del arroz-Oebalus insularis).

 

También puedes leer:  Se acabó la fiesta, alcalde de Atalaya suspende actividades y levanta Ley Seca 

 

A través de este control biológico se intenta atacar plagas como el Chinche del Arroz el cual que afectan a este cultivo, al alimentarse de granos recién formados, succionando la sustancia interna e inyectando toxinas a esta, causando afectaciones que se ven en la apariencia del grano.

En el laboratorio de Chepo está ubicado el centro de multiplicación de estas avispitas y en Divisa el centro de caracterización molecular e identificación de estas avispitas, ampliando el rango de distribución de estas.

No obstante, la pandemia de la covid-19 impuso un freno a las investigaciones sumado a la pérdida de los equipos especializados existentes en el laboratorio de Chepo, debido a fluctuaciones de voltaje.

Zachrisson indicó que se está a la espera de retomar el proyecto gracias al financiamiento de 483 mil dólares por parte del Senacyt para fortalecer el laboratorio de control biológico de insectos-plagas en el Centro de Innovación Oriental (CIAOr) con sede en Chepo, Provincia de Panamá.

Con estos biocontroladores, se reduce el uso de insecticidas y la contaminación de los suelos fuentes hídricas y de la población aledañas a las parcelas de producción; además de garantizar alimento libre de insecticidas.

En un plazo de dos años se proyecta realizar la liberación en campo por vía terrestre y drones entre medio millón y un millón de parasitoides en campos de cultivo de arroz en Chepo.

 

También puedes leer:  A Rafe Lucado no le importa la bolsa, solo quiere sacarsela a Casis 

 

Posteriormente precisó El Dr. Zachrisson será necesario realizar otro estudio para de los agroquímicos con registro en el mercado local y que no resultan letales para las avispas liberadas.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis