el-pais -

Panamá apuesta por el bioetanol: más empleos, inversión millonaria y beneficios ambientales

Durante su habitual conferencia de los jueves, el mandatario destacó, además, que ha recibido “buenas comunicaciones” de los productores de caña en el país que están interesados en sembrar más hectáreas del rubro, con fines de producir bioetanol.

Redacción

La producción de bioetanol en el país es una actividad que puede tener un fuerte impacto económico y en la generación de empleos; por ello, Panamá está en la etapa final de un plan para incursionar en la actividad y aplicar el uso de este biocombustible, confirmó hoy el presidente de la República, José Raúl Mulino.

 

Durante su habitual conferencia de los jueves, el mandatario destacó, además, que ha recibido “buenas comunicaciones” de los productores de caña en el país que están interesados en sembrar más hectáreas del rubro, con fines de producir bioetanol, que es utilizado en gran parte del mundo porque mejora la calidad del combustible y es amigable con el medio ambiente.

 

“En el tema del bioetanol en las gasolinas, estamos comenzando ya el proceso de eso. La principal ventaja es que puede usarse en los vehículos de todo tipo, mejorando su combustión y disminuyendo emisiones. Ojalá lo podamos producir pronto en Panamá, que sería una mezcla del 10% a cada vehículo que vaya a poner gasolina en las bombas; se ha hecho un inmenso trabajo para lograr un beneficio para todos: consumidores, productores y medio ambiente”, resaltó.

 

Reiteró el interés de los productores de caña en incrementar su producción para los propósitos de bioetanol, lo cual —de acuerdo con el mandatario— podría generar unos 30 mil puestos de trabajo directos e indirectos y una inyección económica de 400 millones de dólares en un periodo de cinco años, en inversión y salario.

 

“Creo que también genera algo positivo al país, al dejar de importar tanto combustible fósil y esto ayuda con más dinero en el campo y la industria… ojalá arranquemos esto. Ya el plan se encuentra en su etapa final y deberá ser implementado en el 2026”, acotó.

 

Ruta verde en el Casco Antiguo

En cuanto a otras acciones que impactan de forma positiva al medio ambiente, Mulino anunció que el próximo lunes 31 de marzo, la empresa MiBus iniciará a operar la ruta del metrobús hacia el Casco Viejo, partiendo desde la estación del Metro en la 5 de Mayo.

 

Con esta nueva ruta se busca aliviar el problema del congestionamiento vehicular en la zona. Será la primera ruta verde en el país, ya que se brindará el servicio con buses eléctricos.

 

“Eso hay que destacarlo, porque es un avance para fortalecer el tema ambiental que tanto preocupa. También es una novedad que reafirma el compromiso del gobierno, de sostenibilidad, en cuanto a movimiento urbano y el cuidado del medio ambiente”, precisó.

 

Remodelarán cuatro casas hogar de niñas y adolescentes

El presidente Mulino también destacó el compromiso de su gobierno con la niñez del país. En ese sentido, anunció que, en un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Despacho de la Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, y la empresa privada, se ha iniciado un proceso de mejoramiento en cuatro hogares de protección integral de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

 

Los hogares María Auxiliadora (Herrera), Niñas de Soná (Veraguas), Niñas de Penonomé y Beatriz Jaén (estos últimos en Coclé) se verán beneficiados. Estos centros brindan protección y hogar de corta estancia a cerca de 100 niñas en riesgo social, mencionó el presidente Mulino, quien espera replicar los proyectos de mejoramiento en otras provincias para beneficio de jóvenes que se encuentran en una situación delicada.

 

Buscan mejorar el tránsito de pasajeros en el AIT

En otro tema, el mandatario destacó que en el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT) la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) ha implementado una nueva resolución con el fin de agilizar el ingreso de nacionales y turistas al país.

 

La idea es que, quien no tiene nada que declarar, no debe llenar nada en el conocido formulario. Así se prevé destrancar las largas filas que a veces se hacen en el aeropuerto, con el fin de movilizar a los viajeros lo más rápido que se pueda, lo mismo que en el control de escáneres de maletas, para que este proceso sea más expedito.

 

“Eso sí, los que traen diez mil dólares o más —tanto en efectivo como en valores, etc.— tienen que llenar su Declaración Jurada de Viajero, para los récords pertinentes en la República de Panamá. Lo que queremos es que en Tocumen se mueva rápido el que entra y evitemos las largas colas que se aglomeran”, dijo.

 

Flujo migratorio por Panamá se mantiene con alto porcentaje de disminución

Como todos los jueves, el presidente Mulino compartió detalles de las estadísticas que mantiene el país en cuanto a la migración por sus fronteras, principalmente por la selva de Darién, y mostró satisfacción porque el flujo migratorio se mantiene disminuido en un 97% por esta ruta.

 

Indicó que, en lo que va del mes de marzo, se ha contabilizado un total de 194 migrantes, comparado con los registros del mes de febrero (408). “Para todos los efectos prácticos, la frontera del Darién está cerrada y eliminado el problema que teníamos en Lajas Blancas. Queda todavía uno que otro reducto allí, pero no tenemos un problema migratorio viniendo de Colombia hacia acá”, afirmó el mandatario.

 

No obstante, debido a la política migratoria de Estados Unidos, dijo que, en la ruta norte-sur, el flujo migratorio “va aumentando poco, pero va aumentando”. En ese sentido, mencionó que, en lo que va de marzo de este año, se han registrado en el país 2,046 migrantes, comparados con 1,910 de febrero.

 

“La nacionalidad venezolana sigue siendo la mayoritaria en ambas direcciones. Y está reducido casi a cero el número de migrantes (que llegan en migración inversa), de los 299 que llegaron de la mano de los Estados Unidos, quedan dos solamente en Lajas Blancas, y los 107 que ya ustedes saben, tienen un permiso temporal por asuntos humanitarios en busca de salida del país. Entiendo que la Iglesia los está ayudando en albergues, y agradezco mucho ese apoyo”, concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social