el-pais -

ONG rechazan por 'inconstitucional' nueva ley que rige Contraloría de Panamá

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, sancionó el pasado el pasado 22 de diciembre la "Ley Orgánica de la Contraloría General de la República" que, afirmó en un comunicado, "garantiza la independencia de criterios de los fiscalizadores, auditores y funcionarios que participan en el control previo y posterior". 

Redacción web

Organizaciones no gubernamentales, entre ellas el capítulo de Panamá de Transparencia Internacional (TI), rechazaron este martes la nueva ley que rige a la Contraloría General del país porque "viola la Constitución al crear fueros y privilegios para los funcionarios" de esa institución. 

"La Ley 351 ya sancionada por el Ejecutivo, debilita la institucionalidad panameña en materia de prevención y sanción de la corrupción pública, al otorgarle al Contralor General de la República poderes discrecionales que le permitirá decidir, sin contrapeso alguno, qué investiga o deja de investigar", señaló un comunicado difundido por TI y suscrito por otras ONG locales. 

También puedes leer: ¡No caigan! Liza Hernández no promociona productos para perder peso

 

Se trata, añadió la misiva, "de una concentración de poder muy peligrosa, que amenaza el Estado de Derecho y la democracia". 

Las nueve organizaciones firmantes del documento son el Centro de Iniciativas Democráticas, el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM Panamá), el Consejo de Ex Presidentes de Gremios de Panamá (Conexpa) y la Fundación Espacio Cívico. 

 

También puedes leer: ¿Nuevo amor? Angelina Jolie y el actor Paul Mescal fueron pillados en una cita en Londres

También la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana - Transparencia Internacional Panamá, el Movimiento Ciudadano Anticorrupción, el Movimiento Independiente por Panamá (Movin), el Movimiento Panamá Joven y la Red Nacional de Jóvenes por la Transparencia. 

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, sancionó el pasado el pasado 22 de diciembre la "Ley Orgánica de la Contraloría General de la República" que, afirmó en un comunicado, "garantiza la independencia de criterios de los fiscalizadores, auditores y funcionarios que participan en el control previo y posterior". 

“Esta nueva ley es oportuna y necesaria como parte de la actualización y modernización del Estado panameño”, agregó el presidente panameño. 

La norma otorga al contralor general la capacidad de aprobar la destitución de "auditores internos de las entidades fiscalizadas", indicó entonces el Gobierno. 

Las organizaciones criticaron que el primer artículo de la ley, que define la Contraloría, señala que la institución actuará "sin recibir instrucciones de ninguna autoridad, órgano del Estado o persona”, lo que "implica que no tendría obligación de responder a las peticiones de auditorías" que le solicite la Fiscalía o la Jurisdicción de Cuentas. 

Ello impediría "que se obtengan los sustentos necesarios para realizar investigaciones que involucren bienes públicos". 

Las ONG denunciaron además que "se crean fueros y privilegios en favor de los funcionarios de la Contraloría, al quitarles el carácter de empleado de manejo aunque reciban, recauden, manejen, etc. fondos o bienes públicos", colocándoles "por encima de la ley" y excluyéndoles de "ser investigados". 

Alertaron también que "se otorga poderes a la Contraloría de interferir en el manejo del personal de todas las entidades del Estado, al prohibir los despidos de los auditores internos de las instituciones que hayan sido certificados y capacitados por la Contraloría". 

Ante ello, anunciaron que van a presentar acciones judiciales . 

La aprobación de esta ley ha causado polémica entre los abogados y organizaciones judiciales de Panamá, por ser, supuestamente, "inconstitucional" y han emprendido acciones legales, como lo hizo el reconocido abogado Ernesto Cedeño.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos