el-pais -

Ni panameños ni ticos quieren haitianos varados en Paso Canoas

Panamá a través de Migración mantiene su postura de que Costa Rica debe recibir a estas personas, ya que existen acuerdos entre ambas naciones.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

La bola pica y se extiende,  las autoridades de Costa Rica han asegurado que no van a permitir el ingreso de personas migrantes extraregionales, referente al grupo de haitianos que se mantienen en Paso Canoas  y que según indicaron provenían de Panamá. 

 

"No vamos a permitir el ingreso de estos migrantes, el proceso de flujo controlado, coordinado con las autoridades panameñas está suspendido y seguirá así mientras las fronteras continúen cerradas.  Los controles en carretera, sitios de paso y medios de transporte, así como el monitoreo de la frontera sur de Paso Canoas en coordinación con todos los cuerpos policiales, continuará fuerte y permanente”, señaló Raquel Vargas, directora General de Migración. 

 

Aseguró, que “El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extraregionales serán rechazados para que vuelvan a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, dijo.

 

Por su parte Panamá a través de Migración mantiene su postura de que Costa Rica debe recibir a estas personas, ya que existen acuerdos entre ambas naciones que deben respetarse y que los mismos fueron ubicado en territorio tico.

A través de un comunicado la noche de este martes Migración expresó su rechazo a este grupo de migrantes señalando que Panamá no puede aceptar haitianos sorprendidos en territorio de Costa Rica.

Leer también: Ocho familias se vieron afectadas por inundaciones en La Chorrera

 

Panamá apela a la solidaridad de Costa Rica

El Servicio Nacional de Migración, SNM, aclara que el grupo de ciudadanos haitianos, que fueron sorprendidos en territorio del hermano país Costa Rica, no pueden ser aceptados en Panamá, tomando en consideración el Acuerdo Bilateral del 30 septiembre de 2011, en el que se indican que, “en el caso de que la persona por ejecutar sea de una persona distinta a las nacionalidades costarricenses y panameñas, las autoridades migratorias de ambos países acuerdan lo siguiente: Recibir a los extranjeros con nacionalidades distintas a las involucradas en este acuerdo, remitidas en calidad de rechazo siempre y cuando la autoridad migratoria remitente demuestre fehacientemente a la autoridad migratoria receptora mediante pasaporte, citación, recibo de pago de multa o cualquier otro documento emitido por la autoridad migratoria o la O.N.P.A.R., que el último ingreso y permanencia de dicho ciudadano fue en el país receptor  aunque su permanencia esté vencida”.

 

Panamá apela a la solidaridad del hermano país Costa Rica, para que salvaguarde la integridad física de los 21 migrantes haitianos, así como su seguridad sanitaria, dando fe a los tratados bilaterales e internacionales y los derechos humanos de los inmigrantes, sobre todo en estos momentos de incertidumbre por el COVID-19.

 

Las autoridades panameñas hablan de 21 personas extracontinentales, mientras que Costa Rica se refiere a 26 personas, 17 mayores de edad y 9 personas menores de edad, donde aseguran que a través del proceso de entrevista para determinar su condición migratoria en el país, se determinó que los migrantes provenían  de Panamá, del albergue ubicado  en Gualaca, Chiriquí donde estaban siendo atendidos, y en los cuales deben permanecer, señalan las autoridades del país vecino.

 

Costa Rica, dejó claro que el flujo controlado de ingreso de estas personas migrantes fue suspendido desde el 19 de marzo 2020, cuando se decretó el cierre de las fronteras costarricenses, ante la atención de emergencia por la pandemia del COVID19, donde se han rechazado a 446 personas.

Leer también: IMA ha logrado cancelar el 67% de la compra de jamones 2019
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa