el-pais -

'Nadie sobrevive 14 días con una bolsita de comida de $18 ', culpan al gobierno

Alguien planteó que en el interior del país, las personas no deberían aquejarse, pues allá los residentes pueden sembrar en jardines o patios.

Redacción 'día a día'

 

Este 10 de julio de 2020 nos llegó al Facebook de 'día a día Panamá' una foto desde Cabuya de Parita, provincia de Herrera. Adjunto se compartió el siguiente texto: "Esto es lo que les lleva el personal del MINSA a las personas que deben guardar la cuarentena por posibles contactos con quienes han dado positivo. ¿Quién sobrevive con esto? Por eso están falleciendo los ciudadano por hambre y no por COVID-19. ¡Gracias, señor Nito!".

Inmediatamente se generó el debate bajo esta polémica foto

Uno de los primeros puntos en defender fue que "hay que ser agradecidos, pues a otros que están enfermos y sin trabajo no les ha llegado nada".  

Curiosamente, otro planteamiento fue que en el interior del país, las personas no deberían aquejarse, pues allá las personas pueden sembrar en jardines o patios. 

No obstante, quienes han vivido en carne propia ser pacientes positivos y quedarse en casa no es nada fácil. Alegan que "el virus se propaga con gente irresponsable, que tiene que salir a las calles a buscar para comer. "Gracias a Dios, algo les tocó", sostuvo Abdiel Caballero.

 

 Lea también: Tatiana Vélez a Yemil: 'Te amo mi negro...'

 

 

En tanto, lectores como Faustino González sostiene que "Con una bolsa de $18 no se pueden comer 14 días. Dónde está la lógica de eso... ¿Qué clase de gobernante tenemos?"

En este mismo orden de ideas, nuestra lectora Tomasa Rodríguez señaló que los afectados que están recibiendo algo de alimentos, al menos deben ser agradecidos, porque hay familias a las que no les ha llegado nada. Ni bono ni bolsitas ni las megabolsas que pregona el mandatario para las comarcas. 

El debate seguía más nutrido. Lilia Aguirre planteó la siguiente realidad. "Cómo se le dice a alguien que espera los resultados de COVID-19, durante tres días, que no salga de casa con una bolsa de ese tipo. Por  eso las personas no guardan la cuarentena y salen a la calle a buscar comida y a multiplicar el virus". 

 

 

Entérate: Renuncia director regional de salud de Panamá Oeste

 

 

Los ejemplos de las anomalías fueron cayendo. Por ejemplo, Xavier Bendigurg denunció que en Antón la bolsa de comida que entrega el gobierno si acaso llega a los $10

Mientras que tajantemente, la lectora Sara Castillo acotó "Aquí no hay nada que agradecer. Uno agradece cuando es algo regalado, pero aquí esa bolsa no es un regalo. Son productos que se pagan con nuestro impuestos y ese es el deber del Estado".

En este mismo orden de ideas, Karla Montenegro indicó "Aquí no es ser agradecidos. Aquí pagamos impuestos. Aquí mantenemos a políticos y a sus familias llenos de lujos. Ninguno de ellos se baja el salario o renuncia porque no ha sabido desarrollar un buen plan para el manejo de esta crisis". 

 

 

Chequea: Sandra Sandoval sigue con su misión

 

 

Duro, pero casi no echan proteínas

Por su parte, Kayra Caballero compartió que en su casa hay cinco personas contagiadas y le dejaron cinco bolsas, aunque los productos son repetidos, al menos tiene  para llevarse algo a la boca durante un par de días. 

Sobre el caso de Caballero, Katherine Villa expresó: "¡Qué tristeza, nada de proteínas!"

Finalmente, Teófilo Gómez concluyó: "Considero que esto es criminal. Cómo van a sobrevivir si tienen prohibido salir y además deben alimentarse bien para subir su sistema inmunológico"

Y usted, ¿qué opina? 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales