el-pais -

Mundial de Robótica en Panamá sigue sumando aliados

Sostuvo que la academia de jueces tendrá la responsabilidad de capacitar a los más de 250 jueces con la que tendrá que contar Panamá para la Olimpiada Mundial.

Redacción

Los organizadores de la Olimpiada Mundial de Robótica Panamá 2023 llevaron a cabo un evento promocional dirigido a la empresa privada, dando a conocer los procesos camino a este encuentro mundial en Panamá.

Marvin Castillo, presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM), informó que se dieron a conocer las reglas y retos a nivel internacional, se inició el diplomado en educación STEAM, y que pronto dará inicio la academia de jueces de robótica.

También puedes leer: ¡Qué ponchera! Ricardo Martinelli y DJ Black lanzan 'El Gurú'

 

"Los docentes al concluir su diplomado el próximo mes de mayo, serán los encargados de implementar robótica educativa en las escuelas y colegios, promoviendo los clubes de robótica y preparando a los chicos que participarán de las olimpiadas regionales, nacional y mundial", destacó Castillo.

Sostuvo que la academia de jueces tendrá la responsabilidad de capacitar a los más de 250 jueces con la que tendrá que contar Panamá para la Olimpiada Mundial.

 

 

También puedes leer: ¡Bien 'preñá'! Marc Anthony y Nadia Ferreira confirman que serán padres con la foto de la panza de la modelo

 

 

Por otro lado, Castillo destacó que, por segundo año consecutivo, se llevarán a cabo olimpiadas regionales en todo el país, incluyendo regiones comarcales, lo que permitirá seleccionar a los mejores equipos de cada categoría quienes participarán en la Olimpiada Nacional a finales de agosto, y los dos mejores equipos de las ocho categorías, representarán a Panamá en la Mundial de Robótica los días 7, 8 y 9 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones Amador.

"Estamos solicitando a la empresa privada local e internacional que se sumen como patrocinadores al desarrollo de la educación STEAM en Panamá y contribuyan junto a FUNDESTEAM y todos los aliados públicos y privados a dejar un legado sin precedentes en la educación nacional", enfatizó Marvin Castillo.

Se estima que para la Mundial de Robótica a Panamá llegarán cinco mil personas entre estudiantes, docentes, y padres de familia de más de 90 países del mundo, que dejará una importante derrama económica, estimada en más de 12 millones de dólares.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales