el-pais -

Miss Universo 2021: Impacto del covid-19 en la edición número 70 de este certamen de belleza

La llegada de la nueva variante de la covid-19, Ómicron, orilló a Israel a reforzar las medidas restrictivas, las cuales también han alcanzado el certamen de belleza.

Belys Toribio

 

La edición número 70 del Miss Universo se celebrará en un panorama distinto al de la edición anterior, donde la franquicia demostró que podía realizar el certamen a pesar del covid-19.

 

Israel, el país sede de la belleza universal, cerró el acceso a extranjeros a finales de noviembre, coincidiendo con la llegada de las candidatas del certamen, evento que cuenta con el beneplácito del Gobierno.

 

La medida restrictiva se extenderá por 10 días más a partir del 12 de diciembre, gala final del Miss Universo, escaparate de la belleza universal y evento con el cual el país pretendía potenciar el turismo.

 

La llegada de una nueva variante del covid-19, Ómicron, arruinó  los planes de Israel y lo orilló a reforzar las medidas restrictivas, las cuales también han alcanzado el certamen de belleza.

 

Para ingresar al país las candidatas tenían que realizarse pruebas del covid-19 y cumplir con una cuarentena de tres días para oficialmente unirse a la concentración del certamen.

 

En primera instancia, el 29 de noviembre, se detectó un caso positivo entre las participantes, la Miss Francia Clémence Botino, quien tras cumplir 10 días de aislamiento se unió oficialmente a la competencia el 9 de diciembre, el día que las concursantes fueron entrevistadas por el jurado.

 

El presidente de la Organización Señorita Panamá, César Anel Rodríguez comentó que la medida de cierre implementada en Israel ha “impactado de gran forma” el apoyo hacia las candidatas.

 

“Muchas personas que tenían planeado venir no pudieron llegar como pensaban, primero, por la cantidad de permisos que se requieren para poder ingresar a Israel, aunque muchos lo hemos logrado, son ahora muchísimos requisitos los que se solicitan”, explicó Rodríguez.

 

Adicional, a algunos no le daban los tiempos, quienes pretendían viajar entre el 7 y 8 de diciembre, desde Panamá, se perderían todos los eventos previos a la gran final, pues deben cumplir con la cuarentena.

 

“Entonces, sí ha habido un impacto importante, pero también es cierto que hay un grupo importante de personas que están aquí, un grupo de panameños que están respaldando a Brenda y nosotros nos haremos sentir de alguna manera”, subrayó.

 

Miss Universo ha tomado todas las previsiones posibles para evitar contagios del covid-19 y se han registrado importantes cambios, uno de ellos, es el contacto de los directores de las organizaciones con las candidatas, es muy poco.

 

Rodríguez narra que los directores no están encima de las candidatas o no están cerca como en otras ediciones, y para él es un cambio importante e inclusive están hospedados en un hotel distinto al de las candidatas, las cuales son sometidas a pruebas PCR cada dos días.

 

También se ha redoblado la seguridad, con el fin de evitar que las personas vulneren los protocolos sanitarios, asegurándose de que no tengan contacto con las participantes.

 

Por otra parte, desde el punto de vista económico, la pandemia también ha tenido repercusiones, Rodríguez sostiene que a todo el mundo le ha afectado, sin embargo, como organización han logrado cumplir con todo lo necesario y están satisfechos con ello.

 

Renuncias

Algunos países, Barbados, Belice, Indonesia y Malasia; estarán ausentes en esta edición debido a las restricciones de viaje por el covid-19 y aunado a ello, el certamen ha estado en la mira por los conflictos políticos entre Israel y Palestina.

 

Los conflictos han sido el motivo de que el Gobierno sudafricano retirara su apoyo a la Miss Sudáfrica, Lalela Mswane, pues fracasaron en los intentos de convencer a los organizadores de que retiraran su participación.

 

En un comunicado el Ministerio de Deportes, Artes y Cultura, argumenta que las “atrocidades cometidas por Israel contra los palestinos están bien documentadas” y por esta razón consideran que una representante de Sudáfrica no puede relacionarse con un evento celebrado en este país.

Leer también: Johan Camargo dice que la clave es jugar con el corazón

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis