el-pais -

Minurvi busca medidas para contrarrestar el Covi-19 en asentamientos informales

Paredes manifestó que la mayoría de los representantes coincidieron en que nadie estaba preparado para una pandemia

Redacción web

Con el objetivo de intercambiar experiencias, para la atención de los asentamientos informales, se realizó el foro virtual: Asentamientos precarios y vivienda social, impactos del Covid-19 y respuestas, organizado por los Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo en América Latina y El Caribe (Minurvi).

 

También puedes leer:  Jordan ataca a Pipen; Kerr lo defiende 

 

 

Por parte de Panamá participó el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes quien manifestó que esta iniciativa surge ante la preocupación que existe en los diferentes países por esta parte de la población, ya que  muchas de ellas son producto de la improvisación y donde las medidas sanitarias dictadas por los organismo internacionales contrastan con la realidad en la que viven estas familias.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

 

Paredes manifestó que la mayoría de los representantes coincidieron en que nadie estaba preparado para una pandemia y menos tener un manual de procedimiento para ello, por lo que han tenido que improvisar sobre la marcha, creando medidas que ayuden a evitar los contagios entre ellos.

 

Destacó que el Gobierno Nacional de Panamá trabaja en este tema por considerar que es una población vulnerable, que aunque resulta difícil corregir los problemas de hacinamiento en estos momentos, las autoridades de salud han implementado medidas para paliar que el virus se propague, porque lo más importante es preservar la salud de todos.

 

Manifestó que estas comunidades requieren de una atención especial, ya que la mayoría carecen de los  servicios básicos como el agua, que hoy es un recurso necesario para la limpieza de los hogares y la eliminación del Covid-19.

 

También puedes leer: Su nivel no bajará por la cuarentena 

 

 

El viceministro señaló que las autoridades participantes propusieron inyectar fondos a las microempresas a través de cooperativas y programas de apoyo económico estatal, ayuda con materiales de construcción, acelerar los procesos de legalización de tierras y la dotación de agua potable, para mantener las medidas de higiene.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris