el-pais -

Ministra Berrío asegura que dosis colocadas en escuelas han sido bajo autorización de padres de familia

Hizo énfasis en que todo niño entre 5 a 11 años que se ha colocado la dosis pediátrica estuvieron acompañados de sus padres y otros llevaron la autorización o consentimiento.

Redacción web

La ministra encargada de Salud Ivette Berrío reiteró este martes durante un recorrido por la Ciudad de la Salud que al iniciar la vacunación escolar se le brinda la oportunidad a todos los niños que aún no han recibido su dosis contra la Covid-19 puedan aplicársela dentro del plantel educativo.

Hizo énfasis en que todo niño entre 5 a 11 años que se ha colocado la dosis pediátrica estuvieron acompañados de sus padres y otros llevaron la autorización o consentimiento.

 

También puedes leer: Residentes de la Transístmica en Colón claman por más seguridad por los constantes robos

Recalcó que paralelamente el Ministerio de Salud a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), continúa con el programa establecido en los centros educativos el cual contempla otras vacunas para combatir otras enfermedades.

Avances en evaluaciones de expedientes

Por otro lado, con respecto al cierre de calle en Divisa por parte de pacientes afectado por el jarabe contaminado por dietilenglicol, la ministra Berrío dejo claro que informaran sobre los avances en las evaluaciones de los expedientes a los dirigentes.

“Nosotros estamos cumpliendo con lo que establece la Ley, no podemos salirnos de ese marco legal, es un proceso largo, pero existe una comisión que evalúa estos expedientes luego que los mismos son auditados”, afirmó Berrío.

Sostuvo que el Minsa recibe la conclusión de la evaluación para emitir entonces el decreto que incluye o no al ciudadano en la pensión vitalicia. Mencionó que todos los procedimientos están apegados a la Ley y mencionó que cerrar la vía no sería la forma más adecuada de negociar o recibir información.

Enfatizó en que la Presidencia de la República y los equipos responsables de estas evaluaciones tanto de la C.S.S. como del Minsa con el acompañamiento del Ministerio de la Presidencia se sentarán y explicará todo el mecanismo a los voceros para que tenga una respuesta clara de los avances de los expedientes.

También puedes leer: La periodista rusa que protestó en televisión sigue en paradero desconocido

 

El recorrido por la Ciudad de la Salud estuvo encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, acompañado de la ministra consejera Eyra Ruiz y el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa