el-pais -

MIDA asegura que focos de gusano barrenador están controlados

Al alimentarse las larvas de la mosca causan lesiones graves en la piel del ganado, los animales salvajes y los seres humanos.

Diómedes Sánchez

Los 13 focos que se han detectado de gusano barrenador en la provincia han sido controlados, asegura el Ministerio de desarrollo agropecuario (MIDA), durante una explicación a los miembros de la junta técnica de la provincia de Colón.

El gusano barrenador del ganado, o Cochliomyia hominivorax, es causa de miasis, una parasitosis del cuerpo que afecta a los animales y a los seres humanos.

También puedes leer: ¡La pasó brutal! Sech está a punto de salir a la calle, arranca su Euro Summer Tour

 

 

Los efectos son especialmente devastadores en la producción pecuaria debido a la mortalidad y a un menor rendimiento en la producción de leche y carne.

Esta situación es atendida por personal de la Dirección nacional de salud animal (Dinasa) del MIDA, en conjunto con la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG).

Rodolfo Pérez, director regional de la Región-6 del MIDA Rodolfo Pérez, manifestó la preocupación debido a que desde el año 2012, cuando se dio el último evento de gusano barrenador en esta provincia, ahora las condiciones climáticas y geográficas han variado.

 

También puedes leer: Aprueban licencia a Starlink de SpaceX para inicio de operaciones en Panamá

 

“Los focos están controlados, pero la amenaza se mantiene vigente”, sostuvo, señalando que en marzo se produjo el primer brote en la comunidad de Cuango Arriba, a unos 30 o 40 kilómetros de Mamoní Arriba en Chepo, en donde se dio la alerta nacional.

Otras áreas afectadas son Sardinilla y Salamanca en el área de la Transístmica.

Para el funcionario esta situación pudiese obedecer al movimiento ilegal del ganado o simplemente porque las condiciones de la naturaleza lo han permitido.

Pérez advertió que el MIDA está tomando las medidas desde el año pasado cuando en noviembre del 2022 se creó la primera mesa agroclimática para la provincia de Colón, lo que permitiría analizar el pronóstico del tiempo por los siguientes cuatro meses.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos