el-pais -

Mesas de diálogo avanzan hacia fase de homologación de las propuestas para el rescate de la CSS

Las mesas de diálogo para la estabilización de la CSS inician una nueva fase. Se busca consenso en propuestas de salud e IVM para enfrentar la crisis actual.

REDACCIÓN Día A Día

Las mesas de diálogo para definir una propuesta destinada a la estabilización de la Caja de Seguro Social (CSS) inician una nueva fase a partir de hoy, tras la presentación de propuestas sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y el sistema de salud. Este proceso busca enfrentar la crisis que afecta a la institución.

Desde este 14 de octubre se llevará a cabo la homologación de todas las propuestas presentadas en las mesas de IVM y salud.

Según Francisco Bustamante, asesor del despacho superior de la CSS, este proceso resultará en un documento que reunirá las propuestas viables, las cuales serán comparadas en una matriz general. Las similitudes y los puntos de acuerdo serán identificados, y en los aspectos donde no exista consenso, se evaluará la posibilidad de adaptación.

Para la próxima semana, se espera definir los consensos y disensos con el fin de construir una propuesta final, que será enviada a la Asamblea Nacional el 6 de noviembre.

El presidente José Raúl Mulino afirmó que las mesas de diálogo han avanzado, permitiendo a todas las partes exponer sus posiciones. Ahora, el reto es construir un consenso mínimo para lograr una solución integral.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) instó al Gobierno a evaluar rigurosamente todas las propuestas, subrayando la importancia de buscar lo mejor para el país sin caer en decisiones apresuradas o en discursos populistas.

La CCIAP destacó la necesidad de comunicar de manera clara cómo se llevará a cabo el análisis de las propuestas y cuál será el curso de acción. El gremio recalcó que la CSS representa un pacto social cuyo futuro depende de la colaboración de todos los sectores, incluyendo al gobierno, los sindicatos, el sector privado y la ciudadanía. En este sentido, hizo un llamado a priorizar los intereses colectivos por encima de los intereses individuales o políticos.

"No es momento para decisiones superficiales, imponer voluntades a la fuerza o caer en discursos populistas. La situación de la CSS es crítica, y las decisiones que se tomen hoy definirán la calidad de vida de las futuras generaciones de panameños", detalla la CCIAP.

Además, el gremio considera indispensable que el Gobierno comunique de manera efectiva cómo se llevará adelante la evaluación de estas propuestas y cuál será el camino a seguir. "Solo así se generará la confianza necesaria para enfrentar los difíciles cambios que, inevitablemente, serán parte de la solución", agrega.

La CCIAP subrayó que la CSS es, en esencia, un pacto social, y como tal, su futuro dependerá del concurso de todos: gobierno, gremios, sindicatos, sector privado y la ciudadanía en general. "Es un momento de responsabilidad colectiva, donde debemos poner a Panamá por encima de intereses individuales o políticos", concluye el gremio.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos