el-pais -

Meduca y gremios docentes fijan hoja de ruta para mejorar el proceso de enseñanza

En el evento se recibieron aportes en términos de la formación en competencias blandas, digitales, técnicas, actitudinales, etc.

Los secretarios generales de las asociaciones de educadores, universidades oficiales y particulares y representantes del sector empresarial, participaron de un conversatorio para fortalecer la colaboración e intercambiar experiencias que conduzcan al mejoramiento de la calidad de la educación, con la finalidad de construir una hoja de ruta que les permita mejorar el proceso enseñanza aprendizaje mediante una alianza con los sectores del país.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó que es el primer acercamiento que se realiza con los distintos representantes para unificar criterios, posteriormente, se analizará la realidad educativa para recibir aportes que contribuyan a proveer conocimientos, desarrollar las habilidades blandas, enriquecer la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que produzca cambios, para construir un sistema educativo que responda a las necesidades del país y, sobre todo, ofrecerles a los estudiantes las herramientas que les permitan salir adelante en su vida personal y profesional.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

En el evento se recibieron aportes en términos de la formación en competencias blandas, digitales, técnicas, actitudinales; así como el dominio del idioma inglés que se debe desarrollar en los estudiantes para que, una vez egresados del nivel de educación media, puedan responder de mejor forma a las necesidades de un mundo laboral y profesional en constantes cambios, exigido en el siglo XXI.

 

 

A su vez, René Quevedo, docente e investigador, presentó estadísticas del desempleo, en que el mayor porcentaje está enfocado entre los jóvenes y propuso alinear la formación de estos, a lo que requiere el sector productivo y que tengan la capacidad de construir un proyecto de vida, es admirable y es el objetivo de la ministra Molinar.

Los representantes de los gremios docentes y de las universidades expresaron su satisfacción de participar en el conversatorio, expresaron su interés de continuar con este tipo de actividades, que representa una oportunidad para compartir experiencias, conocimientos y establecer alianzas estratégicas que contribuirán al desarrollo de una educación más inclusiva y de calidad, para los centros educativos de media y universidades.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos