el-pais -

Medida de prevención ante el riesgo de inundación en Colón

Para evitar inundación, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) presentó las siguientes consideraciones.

Brenda Ducreux
La provincia de Colón es vulnerables a inundaciones y cada día este riesgo aumenta. Para evitar el peligro, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) presentó las siguientes consideraciones: De acuerdo con expertos de la SPIA, la inundación principal se produce a lo largo de la Avenida Amador Guerrero donde se encuentra el cajón pluvial que va desde el Paseo Washington hasta la calle 16  en la entrada de la ciudad. Este cajón pluvial tiene en sus extremos dos estaciones de bombeo con tres bombas en cada una y se componen de una casa de bomba y de una piscina con parrilla para los sólidos. El área de drenaje del cajón abarca desde la Avenida Central hasta la Avenida del Frente y el punto bajo es la Avenida Amador Guerrero.  Según el informe de la entidad, estas bombas fueron diseñadas para desalojar las aguas del todo el área de drenaje. Ver también:ATTT continúa seguimiento de Plan de Movilidad Urbana en Panamá Debido a que los sólidos que entran al cajón pluvial obstaculizan el paso del agua a través de la parrilla de acceso a las bombas, las aguas se van acumulando en el cajón y en las calles. Mientras que en la estación de bombeo de calle 16, la descarga de las bombas que salían al mar en sus inicios, ahora van a una canalización que corre en dirección paralela al Corredor de entrada a la Ciudad de Colón. Esta canalización que en un primer tramo es de 10 metros de ancho, se fue modificando en su salida hacia el mar en tramos de 8, 6, y 5 metros hasta reducirlo a dos tuberías de 1.50 metros de diámetro. Estas modificaciones no permiten una descarga eficiente de las bombas de calle 16. Las descargas de la Zona Libre de Colón agudizan la situación al descargar en la misma canalización. Recomendaciones:Entre las recomendaciones al Gobierno Central,  Municipal y Sociedad Civil Organizada es lograr la eficiencia máxima en la recolección de los desechos sólidos en toda la Ciudad de Colón. Rediseñar las estaciones de bombeo y las piscinas, para incorporar un sistema de recolección de sólidos (parrilla) con limpieza incorporada que permita a las bombas una operación continua. Ampliar la canalización paralela al Corredor de entrada a Colón desde las bombas de la Zona Libre hasta la salida en un ancho de 12 metros.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris