el-pais -

Más de mil pacientes con cáncer han sido atendidos este año, en Azuero

La  mayor cantidad de pacientes atendidos provienen de la provincia de Herrera, seguido de Los Santos, Coclé, Veraguas y Chiriquí.

Thays Domínguez/ Azuero

Ha transcurrido un año desde que inició operaciones la Unidad Oncológica de Azuero, la primera instalación de este tipo en el interior del país, ubicada en el hospital Anita Moreno de Los Santos, pero que brinda servicio a pacientes de varias provincias.

En un año, más de cuatro mil citas se han logrado atender, mientras que cerca de 300 nuevos expedientes se han abierto a pacientes diagnosticados con algún tipo de cáncer.

Para los pacientes, el contar con una unidad cerca de sus casas significa uno de los más anhelados sueños, ya que más de mil personas han podido atenderse en esta unidad sin tener que pasar horas en un vehículo, luego de aplicado un tratamiento de quimioterapia.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Euclides Villaláz, presidente de la Asociación de Pacientes, Familiares, Amigos y Afectados de Cáncer de Herrera, indicó que viajar a la capital como paciente de esta enfermedad es un vía crucis, que ahora muchos han podido superar.

“El paciente se levanta para salir a las 12 de la noche y llegar a las tres de la mañana allá, a hacer fila, levantados, aguantando lluvia y sol, en ayunas, para registrarse para una quimio o para un cita médica. Es algo muy difícil pero ya hay una cantidad de pacientes que se atienden acá mismo en Azuero”, indico Villaláz.

Datos estadísticos revelan que desde la apertura de la Unidad Regional Oncológica de Azuero se han aplicado 2,731 tratamientos de quimioterapia y con el transcurso de los meses, se hicieron ajustes que permitieron elevar de 12 a 25 las consultas por día.

Según se informó, la  mayor cantidad de pacientes atendidos provienen de la provincia de Herrera, seguido de Los Santos, Coclé, Veraguas y Chiriquí. También se han recibido casos de Colón y Panamá.

El doctor José Pinto, jefe de esta unidad oncológica, indicó que durante este primer año de funcionamiento, las atenciones más frecuentes fueron a pacientes con diagnósticos de cáncer de mama, siendo este  el más frecuente, seguido del colorrectal, próstata, gástrico, de piel y de pulmón.

Se espera que a 10 años se logre que esta unidad se convierta en un centro oncológico, donde se puedan realizar radioterapias, cirugías y todo el tratamiento completo sin tener que depender de viajar a la capital en ningún momento.  

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos