el-pais -

Más de 2,7 millones de panameños podrán votar en las elecciones de mayo

De la cifra total de electores, 1,3 millones están afiliados a algún partido político.

EFE

 

El Tribunal Electoral publicó este lunes el padrón electoral definitivo para los comicios de mayo de 2019, en los que más de 2,7 millones de panameños están llamados a renovar un millar de cargos de elección popular, entre ellos el presidente para el período 2019-2024.

El ente electoral indicó en una rueda de prensa que el 50,2 % de las 2.757.823 personas habilitadas para votar el próximo 5 de mayo son mujeres y el 49,8 % restante son hombres, y apuntó que 56.062 jóvenes votarán por primera vez.

De la cifra total de electores, 1,3 millones están afiliados a algún partido político y 7.674 son residentes panameños en el extranjero, según datos del tribunal.

El padrón electoral definitivo es levemente superior a las cifras preliminares publicadas por el ente electoral el año pasado y que sumaban 2.713.698 electores.

 

Vea: Margarita Henríquez se va 'recatadita' para el Carnaval de Río de Janeiro

 

El 5 de mayo de 2019 Panamá celebrará elecciones generales y renovará los 1.721 cargos de elección popular, entre principales y suplentes.

De los cargos principales se elegirán el presidente y vicepresidente, los 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento y 9 concejales.

Las principales formaciones políticas eligieron a sus candidatos presidenciales durante el segundo semestre del año pasado en unas primarias que ganaron Laurentino "Nito" Cortizo en el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rómulo Roux en Cambio Democrático (CD), José Blandón en el Partido Panameñista (PPA), y Saúl Méndez en el izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD).

 

Además: Luis Casis: "Nadie en este país me puede señalar ni comparar...'

 

La exfiscal general Ana Matilde Gómez, el exdiputado Marco Ameglio y el abogado Ricardo Lombana son los precandidatos independientes que recogieron el mayor número de firmas entre los ciudadanos, aunque su candidatura final no se oficializará hasta dentro de unos días cuando se resuelvan varios reclamos de los otros aspirantes sin partido.

Las elecciones presidenciales de 2014 las ganó contra todo pronóstico el Partido Panameñista, mientras que las dos fuerzas políticas con más diputados en el Parlamento panameño son el PRD (26) y CD (24).

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos