el-pais -

Libre postulación, la cereza del pastel para las elecciones en 2019

Las candidaturas independientes para la presidencia se iniciaron en 2014.

Yanelis Domínguez

En la papeleta para las elecciones del 5 de mayo de 2019 solo podrán estar tres rostros de los candidatos por la libre postulación para presidente del país, así está dispuesto en el Código Electoral. 

Los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República por la libre postulación para las elecciones del 2019 deberán recolectar un mínimo de 18,542 firmas. Hasta el 13 de noviembre,  71,167 firmas aceptadas mantenía  a Ana Matilde Gómez en el primer lugar de los precandidatos independientes. 

 

Mientras que 67,703 firmas refleja Dimitri Flores, lo desplaza al segundo lugar y  29,163 firmas tiene Ricardo Lombana. Todos tienen plazo hasta el 5 de enero de 2019 para buscar el apoyo del pueblo panameño. 

 

El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE),  Heriberto Araúz, señaló que los aspirantes a un cargo de elección por la libre postulación no están cumpliendo con la entrega periódica de los libros de firmas, lo que al final ha complicado el proceso de validación por parte de los funcionarios del organismo.

 

Leer también: Miembros de la fuerza pública de Panamá se especializan en Guías Caninos

 

¿Para qué sirven y por qué  tantas firmas ?

Quienes logren una candidatura por la libre postulación ahora recibirán mayor cantidad de recursos para su campaña en comparación con las elecciones de 2014, solo como un ejemplo, ese año el desembolso para los candidatos independientes se calcula sobre la base $0.50 por cada una de las firmas validadas.

Junta Nacional de Escrutinio 

La Junta Nacional de Escrutinio (JNE) para las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019 tomó posesión este 22 de noviembre ante el pleno del Tribunal Electoral. 

Correspondió al magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez, en presencia de sus colegas Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, dar la bienvenida, posesionar y juramentar a los integrantes, a la vez que agradeció a cada uno por haber aceptado con responsabilidad y deber cívico el cargo.

La JNE tendrá a su cargo las funciones temporales relacionadas con el escrutinio general de los votos emitidos en la elección para presidente y vicepresidente de la República.

La Junta Nacional de Escrutinio quedó conformada de la siguiente manera: Nivia Rossana Castrellón Echeverría, presidenta; Felipe Ariel Rodríguez Ríos, primer vicepresidente y Orit Miriam Haratz Goldenberg de Btesh, segunda vicepresidenta. 

Otros nombres que figuraron fueron Felipe Eduardo Chapman Arias, secretario; Rafael Candanedo, primer suplente de secretario; Sherryl Paola Girón Moreno, segunda suplente de secretario; Elisa Adela Suárez Barranco de Gómez, vocal; Elberto Luis Cobos Rodríguez, primer suplente de vocal y Gabrielle Britton Crespo, segunda suplente de vocal.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis