el-pais -

La ONU llama a buscar consensos que 'restablezcan la calma' en Panamá

El Sistema de Naciones Unidas expresó que "los cierres de las principales vías que conectan el país están afectando las necesidades básicas de la población", por lo que instó "a que se mantengan las vías abiertas para garantizar el acceso a la alimentación, salud y educación, además de los servicios humanitarios y otros de índole vital para las personas".

EFE

 

El Sistema de las Naciones Unidas en Panamá llamó ayer miércoles al Gobierno y los diferentes sindicatos y organizaciones sociales a "encontrar consensos" que contribuyan a "restablecer la calma ante las protestas, huelgas y cierres que se producen en todo el país".

Desde la semana pasada se registra en Panamá una huelga docente indefinida que ha estado acompañada de protestas callejeras y bloqueos de carreteras que han ido creciendo con el paso de los días, en reclamo de una bajada en los precios de los combustibles y, de los alimentos, del aumento del presupuesto para la educación y de un alza general de salarios.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, anunció el lunes la extensión a toda la población de la congelación del precio del combustible, primeramente aprobado solo para algunos sectores, así como de 10 alimentos básicos, pero eso no apaciguó las protestas.

Leer también: TikTok comenzará a restringir videos por edades

El bloqueo de carreteras está afectando el abastecimiento de alimentos en la capital, personas atascadas en el transporte público se han visto obligadas a caminar en la autopista para intentar llegar a su destino, y hay denuncias de complicaciones de enfermos para llegar a los centros de salud.

En ese contexto, el Sistema de Naciones Unidas expresó que "los cierres de las principales vías que conectan el país están afectando las necesidades básicas de la población", por lo que instó "a que se mantengan las vías abiertas para garantizar el acceso a la alimentación, salud y educación, además de los servicios humanitarios y otros de índole vital para las personas".

El ente mundial sostuvo que "las personas tienen el derecho de manifestarse de forma pacífica, expresar su opinión y de participar en los asuntos públicos que les conciernen, de conformidad con los derechos reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Constitución Política de la República de Panamá y las leyes nacionales".

También instó "al Estado a seguir garantizando la seguridad y condiciones para el ejercicio de los derechos humanos de la población general incluyendo a quienes se manifiestan".

"El Sistema de Naciones Unidas reitera su compromiso con el Estado y la sociedad en general, y se pone a disposición para apoyar al país en sus esfuerzos para encontrar soluciones inclusivas, participativas y pacíficas", agregó el comunicado del organismo.

Leer también: Subsidio de combustible será para todos los vehículos particulares
Etiquetas
Más Noticias

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira