el-pais -

Junta Directiva del Canal aprueba más de un millón al Tesoro Nacional

El Canal de Panamá cerró su año fiscal 2018 con ingresos totales por B/.3,171.7 millones.

Redacción web

La Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó  remitir al Tesoro Nacional excedentes por B/.1,199 millones correspondientes al año fiscal 2018, lo que reafirma la capacidad de los panameños para administrar la ruta interoceánica de manera eficiente y rentable.

Al aprobar los estados financieros del Canal de Panamá para la vigencia del 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018, la Junta Directiva declaró B/.1,199 millones como excedente económico de la operación de la vía.

 Ver más: Mitradel quiere cerrar las brechas salariales que hay en el país

 

A los excedentes económicos se suman B/.502 millones en concepto de derecho por tonelada de tránsito por el Canal, más B/.2 millones en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado, lo que hace un total de B/.1,703 millones en aportes directos al Tesoro Nacional para el año 2018.

Esta suma representa un incremento de B/.44 millones con respecto a los B/.1,659 millones presupuestados para el año fiscal 2018 y de B/.53  millones en comparación a los B/. 1,650 millones entregados el año fiscal pasado. 

El aporte de este año en concepto de excedentes por operación de la vía interoceánica, derechos por tonelada neta y pago por servicios recibidos por otras entidades del Estado, es el mayor monto anual remitido por el Canal al Tesoro Nacional panameño.

 

El aporte servirá para obras en el país 

 

El Canal de Panamá cerró su año  fiscal 2018 con ingresos totales por B/.3,171.7 millones, de los cuales, B/.  2,969.5 millones correspondieron a ingresos de tránsito y el resto a ingresos por venta de energía eléctrica, y de agua, entre otros.

En cuanto al número de tránsitos, se reportó 13,795, con un histórico récord de 442.1 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que significa un incremento de 9.5% en comparación con el año anterior, que cerró con 403.8 millones de toneladas CP/SUAB.

Este aumento fue impulsado, en especial, por el  gas licuado de petróleo (GLP) y gas licuado natural (GNL), portacontenedores, quimiqueros y portavehículos.

“El Canal de Panamá sigue superando expectativas, reforzando cada vez más la importancia de la ampliación de la vía interoceánica y su impacto en el comercio marítimo mundial”, dijo el administrador Jorge Luis Quijano.

 

Ver más: Zuly, de 17 años, se hizo su anhelado tatuaje, dos días después se ahorcó 

 

El administrador describió el AF 2018 como un año en el que fueron alcanzados importantes hitos que permitieron romper récord y, al mismo tiempo, mejorar el rendimiento de la vía interoceánica, en beneficio del desarrollo nacional. “Nuevamente queda demostrada la capacidad de los panameños para administrar el Canal de forma eficiente y rentable”, agregó.

En casi 19 años de administración panameña  que se cumplirán este mes, el Canal ha entregado aportes directos al Tesoro Nacional por B/.15,032 millones.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira