el-pais -

Imputan cargos a las 21 personas aprehendidas durante la Operación Estratagema

En audiencias por separado se les imputaron diversos cargos relacionados a delitos contra El orden económico y a algunos se les condenó.

Redacción El País

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Sección de Delitos contra el Orden Económico de la Fiscalía Metropolitana, en diferentes audiencias de solicitudes múltiples, imputó a 14 personas por delitos financieros, a 3 personas por blanqueo de capitales y delitos financieros, a 1 por blanqueo y otras 3 por blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Además, se dio la condena de 48 meses de prisión a 4 personas; 1 por blanqueo de capitales y 3 por delitos financieros.

En cuanto a las medidas cautelares se le impuso la detención provisional a 2 imputados (uno por blanqueo de capitales y asociación ilícita y la otra persona por delito financiero y blanqueo de capitales). Además, a 15 personas se les impuso el reporte periódico e impedimento de salida del país.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Los imputados fueron aprehendidos mediante la operación Estratagema desarrollada por  la Sección de Delitos contra el Orden Económico de la Fiscalía Metropolitana, en conjunto con la Policía Nacional, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste el pasado miércoles, 11 de octubre de 2023, la cual tuvo como finalidad desarticular un grupo de personas dedicadas a la comisión de delito Financiero (fraude con tarjetas de crédito).

En esa operación se realizaron 27 diligencias de allanamiento, en las que se encontraron como indicios un arma de fuego calibre 380, marca Taurus, 2 proveedores, 42 municiones sin detonar, 24 celulares, 6 computadoras portátiles, 10 USB, 4 tarjetas micro SD, 1 CPU, 2 discos duro, 3 documentos varios, 31 tarjetas de crédito y débito, chequeras y 60,830.00 balboas en efectivo.

Los imputados, en colaboración con trabajadores de una entidad bancaria, expedían múltiples tarjetas de crédito en un período aproximado de 24 horas, donde una vez utilizados los fondos al máximo, solicitaban el cambio de tarjeta a una nueva tarjeta de crédito, quedando las deudas pendientes en cuentas sin pagar.

Además, convertían los créditos fraudulentos en dinero en efectivo con la participación y complicidad de empresas, dando con una con una afectación patrimonial de B/. 607,981.08.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos