el-pais -

Herrera acumula 68 casos de dengue en dos meses

Ante esta situación, las autoridades de salud recordaron a la población que es necesario evitar la presencia del mosquito que transmite esta y otras enfermedades, y que podrían afectar a la población estudiantil y docentes.

Thays Domínguez

En los dos primeros meses del año 2023, la provincia de Herrera acumula 68 casos de dengue, una cifra que preocupa a las autoridades, sobre todo ante el inicio del nuevo año escolar en los próximos días.

Aunque de éstos sólo siete han presentado signos de alarma y han requerido hospitalización, personas consultadas aseguran que la enfermedad provoca varios días de malestares fuertes, en algunos casos incapacitante para labores diarias.

También puedes leer: ¡Famosas le dieron 'unfollow'! ! Kylie Jenner y Hailey Bieber han perdido más de un millón de seguidores

 

Ante esta situación, las autoridades de salud recordaron a la población que es necesario evitar la presencia del mosquito que transmite esta y otras enfermedades, y que podrían afectar a la población estudiantil y docentes.

Según información del Ministerio de Salud, los casos reportados de dengue en gran mayoría se han detectado en el distrito de Chitré, que acumula 52 de los 68 casos, principalmente en el corregimiento de Monagrillo.

Stacy Osorio, jefa de Salud Pública de Herrera, indicó que se han realizado jornada de inspecciones y nebulizaciones en las escuelas públicas y particulares de la provincia, con énfasis en las áreas de mayor índice de infestación y donde se han registrado casos.

 

También puedes leer: ¡Paris Hilton es la dama de honor! Mañana es la boda de Lele Pons y Guaynaa

Según explicó,  se busca brindar un entorno seguro a los estudiantes que iniciarán clases este 6 de marzo, por lo que también se orientará a los directivos sobre la importancia de mantener los predios de las escuelas limpios, y evitar potenciales criaderos.

Es importante, indicó, retirar de los predios de las escuelas todo aquel material que no se esté utilizando, como llantas viejas, restos de materiales de construcción, y otros, que puedan acumular agua no solo de la lluvia si no de aires acondicionados y otras fuentes.

También recordó a la población la importancia de mantener las medidas de bioseguridad como lo son el lavado de manos, y cubrirse al toser o estornudar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón