el-pais -

Gobiernos de Panamá y Estados Unidos anuncian nueva asociación para fomentar un ecosistema global de semiconductores resistente

Con la rápida evolución de la transformación digital y la creciente dependencia de la electrónica avanzada, asegurar la cadena de valor de los semiconductores se ha convertido en un imperativo global.

Redacción web

El Gobierno Nacional anunció hoy que Estados Unidos ha escogido a nuestro país como uno de los pocos seleccionados a nivel mundial con los que se establecerá una colaboración para reforzar la cadena de valor global de semiconductores, comúnmente conocida como CHIPS.

“Las incomparables capacidades logísticas de Panamá, el favorable entorno empresarial y la notable estabilidad política lo convierten en una opción excepcional como centro de ensamblaje, empaque y prueba de semiconductores”, dijo el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

“La expansión de esta industria en Panamá tiene el potencial de crear empleos bien remunerados, particularmente para los jóvenes, a la vez que mejora las capacidades tecnológicas de la mano de obra calificada de nuestro país”, según el Presidente de la República.

Explicó, además, que esto es parte del compromiso continuo de su administración para crear oportunidades para la próxima generación de panameños, particularmente en el sector tecnológico.

La colaboración con Estados Unidos representa un paso crucial para fortalecer la resiliencia y competitividad de esta industria vital", indicó el mandatario al anunciar este importante acuerdo.

Como medida inicial dentro de esta recién formada asociación, Estados Unidos y Panamá colaborarán estrechamente para realizar una evaluación en profundidad del ecosistema de semiconductores existente en el país, con el objetivo de identificar las fortalezas y áreas de mejora de Panamá dentro del sector, proporcionando valiosas ideas para futuras colaboraciones en el desarrollo de esta industria crítica.

La revisión será financiada por el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (“Fondo ITSI”).

Aprobado bajo la ley CHIPS de 2022, el fondo es administrado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos con el propósito de apoyar y fomentar la colaboración con los países que ha considerado cruciales para la industria de los semiconductores. Panamá reconoce la importancia de la tecnología de semiconductores como piedra angular del crecimiento económico, la seguridad nacional y la innovación tecnológica.

La misma desempeña un papel fundamental en diversas industrias, incluyendo las telecomunicaciones, la automoción, la salud y la electrónica de consumo.

También puedes leerSelección de Nueva Zelandia hace historia al conseguir su primera victoria

Reconociendo la importancia del desarrollo de la fuerza laboral en campos de alta tecnología como los semiconductores, el Gobierno de Panamá ha entablado conversaciones con la Universidad Estatal de Arizona, la institución líder en innovación y un renombrado actor en la industria de los semiconductores.

El objetivo de Panamá es crear una plataforma de cooperación con la universidad, con el objetivo de cultivar una fuerza laboral panameña capacitada capaz de aprovechar oportunidades prometedoras, como la presentada por Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos