el-pais -

Fiscalía termina de sustentar pruebas y pide juicio oral en el caso 'El Gallero'

La defensa técnica le corresponde objetar las pruebas que presentó la fiscalía, luego el juez de garantías decide cuáles se admiten y cuáles no.

Jean Carlos Díaz

 

Una maratónica jornada que tardó más de siete horas fue lo que se vivió en la continuación de la audiencia intermedia en el caso de la Operación “El Gallero”, en la fase de revelación de las pruebas documentales y periciales por parte de la fiscalía.

A las 10:00 a.m. arrancó el acto. Le correspondió al fiscal primero superior en Delitos Relacionados con Droga, Markel Mora continuar con la sustentación de las pruebas documentales.

  Lea también: Hombre cae del cielo y queda grabado en video aficionado 

 

Las 201 documentales fueron basadas en informes de llamadas entrantes y salientes, de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Servicios de Tránsito Centroamericanos, S.A. (Sertracen), certificación del Tribunal Electoral (TE), transcripciones de las notas de audio de WhatsApp, allanamientos y demás de las 15 personas imputadas.

 Mora sustentó 201 pruebas testimoniales en dos días

Mientras que en las pruebas periciales aportó a nueve peritos de las ramas de fotografía y video, planimetría forense, químico forense, Criminalística, entre otras.

 

 

Adicional a esto, presentó 16 anexos de pruebas, seis ayudas de memoria y 48 evidencias materiales. Los documentos son relacionados con certificaciones de telefónicas, inspecciones oculares, extracción de celulares, discos compactos, DVD, audios y videos.

Luego de culminar con la lectura de las pruebas documentales y periciales que se le anexan a las 86 testimoniales, pidió al juez de garantías, Carmelo Zambrano decretar la apertura a juicio por los supuestos delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos, alteración de medios de transporte, tráfico de armas y asociación ilícita para delinquir.

  Puede leer: Nuevamente será encarcelado por abusar sexualmente de sus hijas en Veraguas

 

Los abogados Javier Quintero, Rigoberto Vergara, Alexander De Gracia, Gladys Quintero y Valentín Jaén se opusieron a que se le permitiera al fiscal adicionar pruebas, evidencias materiales o ayudas de memoria, al considerar que se incurría en una deslealtad procesal, vulneraba los principios de contradicción y el derecho adecuado de la defensa.

 

 

 

El juez Carmelo decidió permitir la adición de las pruebas a la fiscalía, su decisión la sustentó en el artículo 345 del Código Procesal Penal, al considerar que los hechos no podían variar de acuerdo con la imputación, pero sí se contempla la ayuda de memoria en la norma.

  La defensa técnica comenzó a objetar las pruebas

El jurista Arquimedes Sáenz, defensor de Alberto Chávez Chen, presentó objeciones  a las documentales al considerarlas impertinentes.

Por su parte, Javier Quintero señaló que no se indicaba para qué se utilizarían las pruebas y otras eran inconducentes.

Entretanto el abogado Rigoberto Vergara, cuestionó que no se haya cumplido como establece el debido proceso con la cadena de custodia, la inconducencia e improcedencia fue lo que hizo objetar la mayoría de las pruebas periciales y documentales.

 

 El fiscal se le presentó una situación

Justamente en este lapso, el fiscal luego de conversar con uno de sus fiscales adjunto, interrumpió la audiencia, para solicitarle al juez que si podría permitirle un receso hasta el día siguiente para retirarse porque se le había presentado una situación institucional que requería que se retirara a la fiscalía.

 

 

Curiosamente hizo estos señalamientos, cuando no había entrado ningún funcionario a darle la noticia, ya que dentro de la sala no se permite tener teléfono celular, pudiendo haber sido esa la vía de comunicación.

Un funcionario allegado a Mora, dijo que se le había indicado desde el mediodía que a las 2:00 p.m. debía ir a la fiscalía. Sin embargo, eso no fue notificado en ese período al Tribunal.

 Vea más: Ordenan detención provisional a expolicía en Chiriquí por posesión de droga

 

Luego de salir del salón de audiencias #2 manifestó al juez que había podido coordinar por teléfono sin necesidad de retirarse del acto de audiencias.

 

 

Como no fue interrumpida la audiencia, Vergara siguió presentando sus objeciones, esto tardó alrededor dos horas.

 Solo han objetado cuatro juristas

Luego continuó el abogado del imputado de Gabriel De Jesús Ibarra quien no terminó de presentar sus objeciones, ya que la audiencia fue concluida a las 6:00 p.m.

 Además: Mantienen detención provisional a imputados por caso de trata de personas

 

Debido a que la imputada Eucaris Domínguez debía viajar hacia el interior del país donde cumple la medida cautelar de arresto domiciliario.

 Juez pidió que le pagaran el hospedaje a Eucaris

El juez le indicó a su abogado que si no podía pagarle el hospedaje en un hotel de la localidad, que él (juez) le gustaría hacerlo, pero no podía, que eso eran menos de $40.

 Podría ver: Venezolana que se lanzó de un puente en David murió por fractura de cráneo

 

Finalmente se decidió que se retirara a su residencia en Los Santos para regresar mañana a las 10:00 a.m. cuando se reanude el acto de audiencia.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris