el-pais -

Éxito con el flujo migratorio inverso: 99% menos entran por Darién

Según datos estadísticos del Servicio Nacional de Migración, desde que comenzó el flujo migratorio inverso, han llegado a Panamá 4,337 migrantes. De estos, 4,108 son de Venezuela; 140 de Colombia; 29 de Perú; 15 de Ecuador; 9 de Chile y 36 de otros países.

Redacción

El viceministro de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, se reunió en Panamá con el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora Cordero, para abordar el avance y los resultados del flujo migratorio inverso, implementado con el objetivo de reducir este problema regional.

En el encuentro, también participaron el director del Servicio Nacional de Migración, Roger Mojica, el secretario general del Ministerio de Seguridad Pública, Juan Carlos Rodríguez y el inspector general, Luis Rodríguez. En la reunión, se informó que la migración irregular a través de Darién hacia el norte se ha reducido en un 99%.

El Viceministro dijo que ese 99% menos de entrada de migrantes por Darién y el éxito del flujo migratorio inverso son el resultado de las buenas estrategias establecidas por el Gobierno desde el pasado 1 de julio, bajo el mando del ministro Frank Alexis Abrego.

Por su parte, el ministro Zamora Cordero solicitó al viceministro Icaza que explicara el proceso o los trámites utilizados para garantizar que los migrantes que aún se encuentran en el país puedan tener libre movilidad en la actualidad.

Además, compartió algunas de las acciones implementadas por las autoridades costarricenses para controlar la seguridad en el puerto de Limón.

El director Mojica, por su parte, detalló que de los 299 migrantes que llegaron desde Estados Unidos, 189 aceptaron el retorno voluntario. Tres de ellos están en proceso de compra de boletos aéreos y a 107 personas se les ha otorgado un permiso temporal humanitario.

Según datos estadísticos del Servicio Nacional de Migración, desde que comenzó el flujo migratorio inverso, han llegado a Panamá 4,337 migrantes. De estos, 4,108 son de Venezuela; 140 de Colombia; 29 de Perú; 15 de Ecuador; 9 de Chile y 36 de otros países.

En cuanto a la distribución mensual, se registraron 505 migrantes en noviembre de 2024; cinco en diciembre; 216 en enero de 2025; 1,910 en febrero; y 1,703 en lo que va de marzo. En total, se han contabilizado 2,496 hombres adultos, 1,096 mujeres adultas, 433 niños y 339 niñas.

El 11 de febrero de este año, los ministros Frank Abrego y Zamora Cordero se reunieron en Costa Rica con el objetivo de mejorar la gestión del flujo de migrantes que retornan del norte hacia el sur. Este encuentro permitió establecer mecanismos para asegurar un regreso seguro, ordenado y respetuoso de los derechos humanos.

Durante esta reunión, se acordó un protocolo inicial para gestionar el retorno de los migrantes. El plan incluyó la concentración de los migrantes en el Centro de Atención al Migrante (CATEM) en Costa Rica, desde donde serían trasladados a Panamá para luego ser repatriados a sus países de origen.

Además, se acordó realizar un control biométrico en el CATEM para verificar los antecedentes de los migrantes y evitar la presencia de personas con antecedentes delictivos.

El 3 de marzo, se celebró una nueva reunión en Costa Rica debido al aumento del flujo migratorio inverso. En esta ocasión, se discutieron aspectos relacionados con el control y la seguridad del retorno de migrantes desde el norte hacia el sur.

Los ministros también visitaron la zona de Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua, para supervisar el proceso de ingreso de migrantes devueltos desde Estados Unidos. El plan acordado incluyó el uso de autobuses para trasladar a los migrantes desde Peñas Blancas hasta un albergue en Panamá.

Ambas reuniones han facilitado la coordinación de estrategias para asegurar un flujo migratorio ordenado y humanitario y para alejar a los migrantes de las mafias.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'