el-pais -

Es 6 de septiembre y Panamá se hace eco del Día Mundial de las Aves Playeras

El Día Mundial de las Aves Playeras forman parte de las actividades que se realizan a nivel nacional en septiembre del Mes de los Oceános.

Redacción 'día a día'

Además de alentar a cientos de observadores de aves y conservacionistas a participar en las celebraciones del Día Mundial de las Aves Playeras y del Conteo Mundial de Aves Playeras, el objetivo de ambas actividades siempre ha sido resaltar la vulnerabilidad de las especies de aves playeras y promover los esfuerzos de conservación que se realizan para revertir las tendencias poblacionales negativas.

Dan a conocer el ave playera de este año

Hoy 6 de septiembre, Día Mundial de las Aves Playeras, se anunció que el ave playera que se ha elegido para el año 2018 es el Zarapito Trinador. Algunas especies de zarapitos están disminuyendo en la mayor parte de nuestro planeta y se han realizado muchos proyectos de conservación para sacarlos del borde de la extinción. Es muy probable que acabemos de perder otra especie de zarapito después de la extinción del Zarapito Boreal.

Con las pocas posibilidades de encontrar un Zarapito Piquidelgado tenemos que hacer todo lo posible por evitar la desaparición de otras especies de zarapitos.

 

También debes leer: El trabajador social, un profesional necesario para una población más humana

 

El cambio climático, la conversión de humedales para otros usos con la consecuente pérdida de hábitats importantes para playeros, la mortandad de polluelos producto de la depredación y la caza son las principales causas de los colapsos poblacionales de varias especies de playeros. La buena noticia es que tanto para los zarapitos como para otras especies de aves playeras se están implementando ampliamente planes y estrategias internacionales de conservacción para salvar a las especies de playeros, sus hábitats y así evitar mayores pérdidas poblacionales.

En Panamá la Bahía de Panamá, uno de los humedales más importantes para aves playeras en Centroamérica, cuenta con un Plan de Conservación publicado por Audubon Panamá.

Tanto este sitio como otros humedales de Panamá cuentan con estrategias de conservación plasmadas en el documento 'Estrategia de Conservación de las Aves Playeras de la Ruta del Pacífico de las Américas', un esfuerzo colaborativo de 53 instituciones y más de 80 individuos de todo el hemisferio occidental.

El ave playera 2018 es única en su especie

El Zarapito Trinador es la única especie de zarapito con distribución mundial que habita diferentes tipos de hábitats durante su ciclo de vida anual.

 

Entérate: Jóvenes siguen apostando por la educación en universidades privadas

 

Con las celebraciones del Día Mundial de las Aves Playeras se contribuye con los esfuerzos globales de conservación al aumentar la conciencia pública, al compartir información relevante sobre las especies de zarapitos, sus investigaciones y proyectos de conservación.

Este año tanto el Día Mundial de las Aves Playeras como el Conteo Mundial de las Aves Playeras estarán dedicados al mundo de los zarapitos. Los conteos serán llevados a cabo por participantes voluntarios de todos los rincones del mundo, entre el 5 y el 11 de septiembre de 2018.

Información resumida sobre los conteos está disponible en varios idiomas en el sitio web  

https://worldshorebirdsday.wordpress.com/2018/08/01/supporting-local-communication/ administrado por Gyorgy Szimuly, organizador tanto del Día Mundial de las Aves Playeras como del Conteo Mundial de las Aves Playeras.

El Día Mundial de las Aves Playeras y el Conteo Mundial de las Aves Playeras forman parte de las actividades que se realizan a nivel nacional en septiembre, el Mes de los Oceános.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos