el-pais -

Emprendedores chiricanos reciben capital semilla del programa Fami-Empresas

En total se entregó capital semilla a 8 nuevos micro emprendedores por un valor de 700.00 balboas cada uno.

Redacción web

De manos del Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y la directora de la Secretaria Nacional de Discapacidad, Donahy Raquel Shaud y Felicia Bilboar enlace comarcal de la institución, se hizo entrega de cheques correspondientes al capital semilla otorgado  a través del proyecto Fami Empresa a beneficiarios de la provincia de Chiriquí en el distrito de Tolé, corregimiento de Bágala, así como emprendedores del corregimiento de Puerto Armuelles  que mediante una capacitación en diversos temas, cumplieron a satisfacción con los requisitos establecidos por la institución.

En total se entregó capital semilla a 8 nuevos micro emprendedores por un valor de 700.00 balboas cada uno.

 

También puedes leer:  ¡Va con todo! Realizando Metas es oficialmente un partido en formación 

 

Desde el inicio de la crisis sanitaria por el COVID-19 se han entregado 103 apoyos mediante este programa, que incluye la cría de pollo, cerdos, ganado  y servicios  comerciales, buhonería, artesanías, que son las actividades que emprenderán los nuevos beneficiarios que fueron seleccionados luego de un proceso que conlleva, llenar la solicitud en las oficinas de Servicios y Orientación para luego recibir una capacitación.

La Secretaría Nacional de Discapacidad con este programa sigue fortaleciendo la inclusión socioeconómica de las personas con discapacidad y sus familias y la reactivación económica que impulsa el gobierno nacional a través de estas acciones  tendientes al mejoramiento de la calidad de vida y la equiparación de oportunidades durante esta época de crisis sanitaria por el COVID-19.

 

También puedes leer: Extienden vigencia de ficha hasta el mes de octubre 

 

Este programa tiene el objetivo  de  orientar, capacitar y propiciar la creación de pequeñas empresas familiares en los sectores agropecuarios, comerciales y de servicios, dirigido a las personas con discapacidad y sus familias que viven en áreas rurales, urbano de bajos recursos  y de difícil acceso, otorgándole  un subsidio como capital semilla.

La próxima capacitación se realizará del 12 al 16 de octubre bajo la modalidad virtual  a usuarios de la provincia Chiriquí, Panamá Oeste, Veraguas y Colón,  el proceso  para aplicar al programa fami-empresa se inicia acercándose  a las Oficinas de Servicios y Orientación en la sede  y/o Regionales, donde reciben guía y orientación del equipo técnico especializado.

El curso tiene una duración de una semana y  no implica costos para los emprendedores y durante la crisis sanitaria se realiza de manera virtual.

Durante el desarrollo de cada capacitación los emprendedores trabajan sobre la elaboración del Perfil del Proyecto.

Para consultas pueden comunicarse al 504-3287 de la Oficina de Equiparación de Oportunidades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris