el-pais -

'El negocio está quebrado', advierten transportistas de Panamá Oeste

Pese a esta difícil situación, los transportistas continúan prestando el servicio, debido a que no poseen otra fuente de trabajo.

Eric Ariel Montenegro

 

Luego de un año de afrontar restricciones debido a la pandemia del covid-19, la dirigencia del transporte de rutas internas en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, asegura que el “negocio está quebrado”.

 

Para Domenico Cedeño, secretario general de Transportes Unidos Chorreranos S.A. (Tucsa), la situación es ya “insostenible” al dejarlos el Gobierno huérfanos de cualquier apoyo financiero.

 

Pese a esta difícil situación, los transportistas continúan prestando el servicio, debido a que no poseen otra fuente de trabajo, dijo el dirigente transportista.

Leer también: Se ahorca violador en cárcel de David

 

La opción de otorgar un subsidio a  las prestatarias del transporte en la provincia de Panamá Oeste similar al que recibe la empresa Mi Bus ha sido rehuido por el Gobierno, dijo Cedeño.

 

El dirigente transportista, indicó que incluso han sido excluidos del vale digital que se otorga a través del Plan Panamá Solidario, pese a haberse enviado las listas de conductores.

 

Cedeño agregó que, hay competencia desleal que realizan algunas concesionarias de taxi las cuales ofrecen el servicio de transporte colectivo.

 

Para este  miércoles los gremios de transporte de rutas internas habían programado un paro y bloqueos de calles, para forzar una reunión con el director general de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel Martínez.

 

La medida fue aplazada en horas de la noche del martes a solicitud de la Gobernadora de la provincia Sindy Smith, quien convocó una reunión para el próximo viernes.

 

Cedeño indicó que se adoptó esta decisión aún cuando la Gobernadora es conocedora de la realidad del sector transporte y al parecer el director de la ATTT “no le para bola”, lo cual es “triste”.

 

Un mes después de que el Ministerio de Salud (Minsa) impusiera restricciones por la aparición del coronavirus en el país, la directiva del Sindicato de Conductores y Automotores de la Chorrera (Sicamoch), también había pedido al Gobierno, ayuda para el gremio del transporte.

 

No obstante, la ayuda solicitada nunca llegó, por lo cual algunos transportistas optaron por paralizar sus unidades.

Leer también: Renuncia el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

Mundo El papa sigue en estado crítico, presenta una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.