el-pais -

El Instituto América está de fiesta, ya son 61 años al servicio de la educación panameña

En el marco del aniversario presentaron este lunes un acto cívico muy lucido. Cada una de las delegaciones demostraron que cuentan con muchos talentos.

Didier Hernán Gil Gil

El Instituto América (IA) cumple 61 años este 21 de junio de 2022.  Estas seis décadas han marcado una trayectoria muy fuerte, y así ha sido desde sus inicios.

Así lo dejó saber el profesor Álvaro Chiu, quien tiene más de 40 años impartiendo clases de música en este centro educativo.

 

Él recuerda que desde su creación, este plantel marcó esa orientación, ese enfoque que el país necesitaba en la década de 1970. 

Precisó que el 21 de junio de 1971, con la apertura de la vía Tumba Muerto y la constucción de edificios como el Tuira y Chucunaque, este centro educativo toma mayor auge.  En tanto, el 5 de junio de 1975 empieza a funcionar como segundo ciclo con los bachilleres de ciencias y letras.  

 

 

El docente entrevistado considera que el IA ha marcado una tendencia desde su creación. Es así como la comunidad está consciente que los estudiantes que ingresan a esta escuela tienen un perfil.

Dijo que en años anteriores fue fuerte la formación de estudiantes de Bachilleres en Ciencias, mientras que hoy días también se promueve la sección de Humanidades.

 

 

Esto contando con el semillero del primer ciclo, quienes posteriormente son alumnos con una base muy sólida para su ingreso a las universidades. 

El América también ha sido protagonista de grandes luchas sociales. Por ejemplo, su primer director, Raúl Aponte, le inculcó bases sólidas que movían esta escuela, como buen pedagogo. 

 

 

Y así ha graduado a estudiantes que han sido claves en la historia del país e incluso han sido admirados por sus aportes, en sus diversas facetas.  

Profesionales de todos los ramos, que se han compenetrado en la vida social del país. Esto es un logro, es un orgullo cuando se sientan a recordar aquellos buenos años, comentó el también dirigente magisterial. 

 

 

Otro legado es el ingreso anual de algún estudiante a la Facultad de Medicina en la Universidad de Panamá, siempre hay un "americanista" en aquellos listados de excelencia.

Pero en esta historia hay otros protagonistas claves. Son ellos los docentes, un personal muy comprometido y alineado a los objetivos de esta escuela para que siga sonando y sea mencionada entre las mejores por su formación académica

 

 

Quienes aún frecuentan sus aulas, saben que las infraestructuras son tal vez su talón de Aquiles, pero los cupos siguen siendo los más peleados por los padres de familia. Hay más de tres mil doscientos estudiantes entre ambos turnos. 

El profesor Chiu es testigo de que el alumno del América no participa en protestas sin sentido, pero sí encuentras estudiantes con un pensamiento crítico, un muchacho pensador y de proyecciones. Ven el futuro más cerca. 

 

 

La experiencia le ha indicado que cuando ya comienzan sus bachilleres saben hacia adonde van. Se visualizan como doctores, saben que tienen potencial para ingresar a la Universidad Tecnológica o la Universidad de Panamá, entre otras. 

Es un orgullo saber que los años han pasado y la mística se mantiene, dice Chiu. Hace poco una exalumna lo recordó y le compartió que sus nietos están estudiando allí, por lo tanto, van por buen camino y seguramente tendrán un futuro exitoso, comentó el docente de Música, quien destaca que el América también es arte, cultura, expresiones idiomáticas, en fin, es calidad educativa.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira