el-pais -

El cúmulo de problemas sociales son el resultado de la desidia, destaca la Cámara de Comercio

Señalan que todas las situaciones denunciadas demuestran autoridades alejadas de las necesidades de la sociedad civil y empresarial.  

Redacción / día a día

Este 23 de octubre de 2022, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura compartió su informe dominical titulado "el resultado de la desidia", que es sustentando por la presidenta del colectivo, Marcela Galindo.

En el comunicado, señalan que las inundaciones sufridas en la ciudad de Colón por falta de mantenimiento a las bombas de drenaje, las imágenes del estado deplorable del Corredor Pacífico Logístico, o la de falta de puentes y zarzos en comunidades apartadas; así como, los constantes reclamos de los ciudadanos ante vías totalmente fracturadas o la falta de agua en algunas comunidades, demuestran autoridades alejadas de las necesidades de la sociedad civil y empresarial.  

 

Reiteran que en múltiples ocasiones, desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, han indicado que atender el estado de la infraestructura nacional, no solo es un deber del Estado para que los diferentes actores de la sociedad puedan llevar adelante sus actividades cotidianas.

También han destacado que en la medida que se atiendan y mantengan estas obras públicas se generarán las tan necesarias plazas de empleos formales que ayudan a la recuperación sostenible del país, y mejoran la situación personal y familiar de nuestros ciudadanos.

 

De acuerdo con el colectivo empresarial "Cuando presentamos nuestro proyecto Agenda País 2019 – 2024, en el pilar de Crecimiento Económico Competitivo puntualizamos que el sector privado contribuye con el crecimiento económico a través de iniciativas que promueven empleo y bienestar común. Este esfuerzo debe ir acompañado de decisiones estratégicas en cuanto a políticas públicas que garanticen un ambiente favorable a la inversión y aumenten la competitividad internacional de Panamá". 

 

En el caso de las inundaciones en la provincia de Colón, la falta de acción mediante un programa de mantenimiento de bombas resultó en un impacto económico superior a los US$15 millones diarios; pero aún más preocupante, la falta de programas de mantenimiento de infraestructura vial, sanitaria y pluvial, entre otros, está deteriorando cada día más el nivel de vida de los panameños; al igual que la imagen y competitividad del país.

Concluyeron que cuando presentaron el documento Agenda País con recomendaciones de acciones a corto y mediano plazo a los candidatos presidenciales – incluyendo el actual gobernante y su equipo de trabajo – puntualizaron la atención de estos sectores como indispensables para poder impulsar un crecimiento económico competitivo

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos