el-pais -

Ediles aseguran que el Gobierno está matando de hambre a la población

El edil del Playa Leona, Marcel Rivera, aseguró que es imposible que una familia pueda sobrevivir con $ 40.00 o un “cartucho” de alimentos.

Eric Ariel Montenegro

 

La equidad y logística utilizada por el Gobierno, para la entrega de víveres y vales durante la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), fue cuestionada este martes, por el concejo municipal de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste. 

 

En duros términos, el edil del Playa Leona, Marcel Rivera, dijo que se “está matando de hambre” a la población, que esperaba poder recibir algún tipo de ayuda, luego de perder sus empleos.

 

Indicó, además que es prácticamente imposible que una familia pueda sobrevivir con $40.00 o un “cartucho” de alimentos.

Leer también: Encuentran hombre sin vida en una finca en Barú

 

Se enfrasca con personal del Mides

Rivera, indicó que el Gobierno no ha explicado a la población con qué regularidad se realizará la entrega de bolsa de alimentos o la utilización de las cédulas como tarjetas de débito.

 

Negó, además que las juntas comunales posean algún tipo de documentación que permita a las personas que han quedado desempleadas o trabajadores independientes, acreditarse para recibir este tipo de ayuda.

 

Por su parte el concejal del corregimiento de El Arado, Eliecer Zambrano, admitió haber tenido discusiones con personal del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Junta Técnica Provincial, por la forma de distribución de la ayuda.

 

Los funcionarios del Mides, acotó Zambrano, pretendían limitar la ayuda por sectores además de excluir las familias que viven en barriadas.

 

Zambrano, declaró que la ayuda enviada al corregimiento apenas alcanzo para un 35% de la población.

Leer también: Analizan situación financiera del Municipio de Colón

 

Recomiendan reevaluar

Los ediles, coincidieron en que las protestas surgidas semanas atrás, son consecuencia de la falta de equidad en la distribución de la ayuda, lo cual advierten ha sucedido en todo el país.

 

Recomendaron además al Gobierno, reevaluar la forma como se ha estado distribuyendo la ayuda.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil