el-pais -

Destacan luchas nacionalistas en acto de doblez de la bandera del cerro Ancón

Con este acto se pretende mantener vivos esos sentimientos que marcaron las gestas de generaciones de panameños.

Redacción / día a día

En una ceremonia en la cual se testimonió las luchas nacionalistas durante el pasado siglo, que se encaminó por mejores senderos con la firma de los Tratados Torrijos-Carter, el 7 de septiembre de 1977; y culminó con la reversión del Canal de Panamá, el 31 de diciembre de 1999, la Gobernación de la Provincia de Panamá  rindió honores a la bandera del cerro Ancón.

 

Ante  destacadas personalidades,  en los predios de la Gobernación,  unidades de la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional (SPI) hicieron la entrada con la bandera del cerro Ancón, para desplegarla y luego proceder al acto de doblez.

 

 

Posteriormente, la Guardia de Honor del SPI entregó la bandera al ministro de Gobierno, Roger Tejada; y  a la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García

 

García afirmó que en esta ceremonia, “en la que también recibiremos la bandera para su incineración protocolar el próximo 27 de octubre en estos mismos predios, constituye un acto de reverencia, admiración, respeto y del orgullo que sentimos como panameños, por lo que ha representado desde el 1 de octubre de 1979, hace 43 años”.

 

Añadió que el emblema nacional en la cima del cerro Ancón se convirtió en ícono de las luchas y el  relevo generacional por la recuperación de la antigua zona de Canal y  el uso de nuestra posición geográfica, desde que Amelia Denis de Icaza, con su poema Al Cerro Ancón, y decenas de poetas, cantores, literatos, políticos, filósofos y el panameño de a pie, soñaron con ver el pabellón nacional  como vigía  histórico.

 

Manifestó que más que un acto de civismo, es mantener latente los sentimientos patrióticos y recordar la historia, como vía para transmitirlos a las nuevas generaciones y mantener vivo esos sentimientos que marcaron las gestas de generaciones de panameños.  “Es recordar su primera izada y con ella el inicio del fin del enclave neocolonial”, precisó.

 

 

Es vivir el presente mirando al futuro con optimismo, porque a pesar de las diferencias y las adversidades, siempre hemos salido adelante como una nación que antepone el bienestar colectivo por encima de los personalismos y sectarismos.

 

“Así lo demostramos durante la pandemia del Covid-19, uno de los momentos más duros que ha podido enfrentar gobierno alguno, cuando en medio de la incertidumbre que invadió al país, supimos enfrentar la crisis y poco a poco emerger de la adversidad, tal como protagonizamos en estos momentos, cuando volvemos  a la  normalidad y recuperado el impulso que traía el país cuando iniciamos el gobierno”, puntualizó. 

 

Posteriormente, el profesor Luis “El Cholo” Bernal interpretó una décima a la bandera.

 

 

El próximo jueves, 27 de octubre, la gobernadora García encabezará la tradicional ceremonia de cremación de banderas, lo cual inicia la celebración de las Fiestas Patrias.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira