el-pais -

Defensoría y OACNUDH analizan situación de protestas sociales en Panamá

El ombudsman recordó que el derecho a la protesta se debe ejercer de forma pacífica.

REDACCIÓN Día A Día

Una reunión para evaluar la situación actual del país y el anuncio de un cierre total, anunciado por parte distintos sindicatos, asociaciones de docentes y organizaciones indígenas y campesinas que demandan la anulación del contrato, sostuvo este el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González con el Representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) para América Central y el Caribe, Alberto Brunori. 

 

Durante esta reunión se evaluó el impacto que en estas últimas semanas han experimentado los habitantes del país en cuanto al disfrute de sus derechos humanos, especialmente en materia del derecho a la vida e integridad física, acceso a la salud, seguridad alimentaria, acceso al trabajo y educación, libertad de prensa, libre tránsito, propiedad privada, y el derecho a la protesta pacífica.

 

El ombudsman recordó que el derecho a la protesta se debe ejercer de forma pacífica, sin mensajes de odio, a conciencia, con responsabilidad, sin menoscabar los derechos a terceras personas y respetando el derecho a la propiedad pública y privada.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Por su parte, Alberto Brunori señaló la importancia de que las autoridades del Estado garanticen plenamente el ejercicio del derecho a la protesta pacífica al tiempo que hizo un llamado a los y las manifestantes a para que se abstengan del uso de la violencia y adopten medidas para respetar  los derechos humanos, incluyendo  los  derechos a la salud,  a la alimentación y a libre movilización, en particular, de las personas en situación de vulnerabilidad, así como el libre tránsito de ambulancias, vehículos de bomberos y otros vehículos que prestan atención de emergencia.

 

Durante esta reunión, ambas instituciones valoraron que, a casi cuatro semanas desde que se intensificaron las protestas contra la explotación minera en el país, hay varias demandas de inconstitucionalidad en la espera de la decisión de la Corte Suprema de Justicia, y distintas peticiones por parte de los sectores movilizados. 

 

También hay impactos sobre la educación, la salud, las actividades económicas, y en general sobre la vida de las personas, especialmente aquellas que ya sufren por la inequidad existente y las brechas en el goce de sus derechos.

 

En este contexto, ambas instituciones hacen un llamado al Estado a que se garanticen plenamente el derecho a la protesta pacífica, y a la sociedad manifestante a respetar la independencia judicial y abstenerse del uso de la violencia en sus expresiones de protesta. Es necesario que todos los actores de la sociedad mantengan su disposición para definir los pasos futuros de la manera más participativa e informada posible, y manteniendo al centro de la agenda los derechos humanos de todas las personas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera