el-pais -

Crispiano Adames: No hay apuro para aprobar la ley de uso del cannabis medicinal

El proyecto de ley 595 autoriza y regula el uso del cannabis medicinal, busca crear una política seria para ayudar a los pacientes enfermos.

Jean Carlos Díaz

 

La subcomisión en donde se analiza en primer debate el proyecto de ley N° 595, que autoriza y regula el uso del cannabis medicinal fue iniciada este jueves 14 de febrero de 2019, en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN).

Pacientes que requieren del tratamiento de cannabis, representantes de la sociedad civil, diputados y algunos otros actores dieron su aporte ante la discusión del proyecto de ley que había sido enviado a segundo debate, pero se requirió un debate más amplio.

 

 

Algunas de las personas que dieron su punto de vista, consideraron que hay muchos aspectos en los que la norma debe ser revisada para que sea una realidad y pueda tener buen resultado en pacientes con diversas patologías, y para que no sea mal interpretado que el uso del cannabis no será de libre albedrío.

 

 

Vea más: Audiencia por el homicidio del Hotel El Panamá, sin fecha, abogada lleva pruebas Es necesario ante el avance de la ciencia

El presidente de la comisión, Crispiano Adames reconoció que la medicina está avanzando a pasos agigantados “no son ni recordatorios, ni reportes anecdotarios de los pacientes, otras latitudes han visto el problema de las alternativas del tratamiento de diversas afecciones”.

 

 

Adames fue claro al mencionar que se está examinando con todo los actores, organizaciones y las autoridades, la capacidad que tenga el país de crear una ley con condiciones estrictas para el uso del cannabis medicinal.

Por el momento no hay apuro en culminar la discusión del anteproyecto, se tomará el tiempo que sea necesario para analizar el tema con tolerancia, transparencia y tranquilidad, sostuvo el comisionado.

 

Puede leer: Niño se mantiene hospitalizado en Veraguas por sospecha de tosferina  Ya se habla por muchos lados

Mientras la AN retomó el tema del proyecto de ley 595, se están realizando seminarios, una cumbre internacional y talleres sobre el uso del cannabis medicinal.

 

 

Para quienes participan en la subcomisión es positivo porque deja entrever que ya el tema está entre la sociedad y no va a salir, porque hay muchas enfermedades que requieren el uso del cannabis medicinal, hay que favorecer la educación.

Eduardo Escalante, paciente con el síndrome de Tourrettes (trastorno neuropsiquiátrico, caracterizado por múltiples tics físicos y vocales), quien requiere el uso del cannabis medicinal desde hace 20 años.

Explicó que por muchos años fue tratado con un medicamento; haloperidol que lo llevó a perder algunos años de su juventud y no veía mejora en su condición, solo lo mantenía en un estado de sedación.

 

 

Además: Madre denuncia que su niña de 11 años fue tocada por comerciante en un vestidor 

 

 Su vida cambió gracias al cannabis

No podía trabajar, estudiar, ni llevar una vida normal, hasta que en los años 90' conoció el cannabis medicinal en Estados Unidos y 20 años después logró ver una mejor calidad de vida.

Por su parte, John Bethancourt, médico veterinario de Colombia, quien utiliza el cannabis para tratar la epilepsia, indicó que se ha comprobado con resultados y análisis serios que este recurso mejora la calidad de vida de los paciente sin el uso de tantos fármacos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos