el-pais -

¡Creatividad al máximo! Estudiantes se destacan en robótica por un pase a la competencia nacional 

En esta última jornada de robótica, realizada en Colón, participaron 123 equipos aproximadamente, 345 estudiantes y 120 entrenadores. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En la provincia de Colón se cerraron las Olimpiadas Regionales de Robótica, en que estudiantes de colegios oficiales y particulares, de diferentes regiones educativas desarrollaron ingenio, creatividad y estrategias para ganar un cupo para la competencia nacional de robótica, a realizarse del 22 al 24 de agosto

 

Los estudiantes del Instituto de Artes Mecánicas de Divisa presentaron el proyecto Maya Acuática, que ayudará a la vida marina del Canal de Panamá, pues cada vez que entra un barco a las esclusas, mueren especies como tortugas, peces, por el remolino que hacen los barcos. 

 

La idea es que los animales que entren en las esclusas, que la malla se encargue de sacarlos para que vuelvan a su hábitat natural, manifestó el estudiante Jean Carlos Rodríguez

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

La malla debe estar templada al nivel de las esclusas, para que el buque pase sin ningún problema y ella se inclina 45 grados. “El proyecto lo construimos aproximadamente en dos meses y está confeccionado en acrílico, sobre una base de madera y está sellado completamente con silicón antigua”, explicó el estudiante Didier Ruíz

 

Verónica Castro, profesora de Biología del Instituto de Artes Mecánicas de Divisa y tutora de los estudiantes, dijo que los alumnos han trabajado bastante. “Esto ha sido un trabajo maratónico, varios días de semana, incluidos sábados y domingos, a altas horas de la noche, pues ellos son internos en el colegio, pero, la satisfacción es pasar a la ronda nacional”, explicó la docente.

 

 

Mientras que, los estudiantes del Centro de Educación Básica General Daniel Centeno Villarreal, en el corregimiento de Salamanca, provincia de Colón, presentaron el proyecto conservando el Agua de Nuestro Canal, el cual consiste en la conservación de los ríos Gatún y Boquerón. 

 

La estudiante Isabella Domínguez explicó que el proyecto consiste en poner en el río Gatún, se va a poner un sensor de niveles de agua para ver si bajan o no. Si estos bajan, se enviará una alarma al centro de investigación, un mensaje automáticamente, ya sea por WhatsApp o por correo electrónico para los encargados del Canal de Panamá

 

En el río Boquerón, se pondrá una malla que va a recoger toda la basura, ya sea desechos orgánicos (troncos, hojas) o peligrosos (animales muertos, latas y aluminio), explicó el alumno Ismael Pérez

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos