el-pais -

Construcción de zona franca en Aeropuerto de Tocumen comenzará en noviembre

La construcción de la zona franca iniciará en noviembre y costará unos 14 millones de dólares.

Panamá, Panamá/EFE

 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y una importante terminal de conexiones en la región, dijo hoy que comenzará el próximo mes de noviembre a construir una zona franca aledaña al aeródromo por 14 millones de dólares.

 

Lea también: Empresa austríaca interesada en construir teleférico sobre canal de Panamá

 

La vicepresidenta de Planificación y Estrategia de la institución que gestiona el aeropuerto, Carmen Carrizo, explicó a Acan-Efe que está previsto que la orden de proceder se entregue la próxima semana y que las obras, que durarán 18 meses comiencen a principios de noviembre.

 

Carrizo recordó que la empresa que se ganó la licitación por 14 millones de dólares fue la portuguesa Mota Engil, que compitió contra otras cuatro multinacionales.La construcción de la zona franca, que se levantará al lado de la terminal de carga de Tocumen y medirá 18 hectáreas en su primera etapa, “impactará significativamente a la economía del país, al generar más de 500 plazas de empleos directos“, indicó la directiva.

 

400 vuelos diarios

 

La zona franca, apuntó, “servirá como puerto de importación, exportación y transferencia de mercancías de alto valor tecnológico, manufactura liviana; además de artículos farmacéuticos y productos perecederos, que por su naturaleza necesitan contar con una efectiva cadena de frío y ser transportados en el menor tiempo posible.”

 

“La estratégica posición geográfica, el acceso directo al cono urbano y la excelente conectividad aérea convierten a esta zona franca en una solución logística de última milla y representa ahorro de costos y tiempo para las empresas“, agregó.

 

Tocumen -con 400 vuelos diarios, más de 80 destinos y un tráfico de pasajeros de 15,6 millones de personas en 2017- es una de las principales terminales de conexiones de Latinoamérica y la base de operaciones de la aerolínea Copa.

 

El aeropuerto se encuentra en plena expansión y las autoridades calculan que la nueva terminal estará lista a principios del año que viene.

 

Lea también: Ojo, todos pueden ser víctimas de estafas, hay que estar alerta

 

La industria de la aviación representa el 14,8 por ciento del producto interno bruto (PIB) de Panamá y genera 260.000 empleos directos e indirectos en el país, según datos de un estudio de la Oxford Economics presentados recientemente en el país centroamericano por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar