el-pais -

Condenan a la antigua Odebrecht a pagar más de 30 millones de dólares al Aeropuerto Internacional de Tocumen

Las reparaciones necesarias para esta área, crucial para las operaciones del principal terminal aéreo del país, podrían superar los 15 millones de dólares, según estudios preliminares.

REDACCIÓN Día A Día

El Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. (AITSA) logró que la empresa constructora Norberto Odebrecht S.A. (ahora CNO, S.A.), fuera condenada a pagar 29,100,000.00 dólares por concepto de lucro cesante y 1,661,730.31 dólares por daños y perjuicios. En total, el laudo arbitral dictamina un reconocimiento económico de 30,761,730.31 dólares a favor de AITSA.

 

Este fallo representa un hito en la disputa que comenzó en septiembre de 2021, cuando AITSA decidió rescindir el contrato N°038/12 con Odebrecht por incumplimientos graves en la ejecución del programa de expansión de la Terminal 2. La obra, que debía ser entregada a finales de 2017, sufrió múltiples retrasos debido a ocho adendas y persistentes incumplimientos por parte del contratista, lo que forzó a AITSA, una empresa 100% estatal, a asumir gastos extraordinarios y a dejar de percibir ingresos por los espacios ya contratados.

 

“La protección de los intereses del Estado panameño y de su población fue nuestra prioridad. Tocumen cumplió con su deber de poner en valor y en total funcionamiento una terminal que presentaba atrasos sustanciales, incumplimientos reiterados y defectos de construcción”, declaró AITSA en un comunicado oficial.

 

Según datos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, se está a la espera de un informe técnico por parte de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), que evaluará la magnitud de los hundimientos en la plataforma de estacionamiento de aeronaves en la nueva Terminal 2. Estos problemas han afectado la operatividad de seis de las 20 puertas de embarque y desembarque de pasajeros. Las reparaciones necesarias para esta área, crucial para las operaciones del principal terminal aéreo del país, podrían superar los 15 millones de dólares, según estudios preliminares.

 

La Terminal 2 (T2) de Tocumen, que fue adjudicada a Odebrecht en 2012 y cuya construcción comenzó en 2013 por un monto inicial de 679 millones de dólares, terminó superando los 900 millones de dólares en inversión oficial. Este fallo no solo reivindica a AITSA, sino que también establece un precedente crucial en la defensa de los intereses nacionales frente a incumplimientos de empresas internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira