el-pais -

Comienza a operar hospital de campaña en Panamá Oeste

El hospital de campaña solo recibirá pacientes en fase de recuperación y con más de 10 días de hospitalización en condición estable.

Eric Ariel Montenegro

 

Los primeros pacientes de COVID-19, comenzaron a ser ingresados, bajo estrictas medidas de bioseguridad en el hospital de campaña, instalado en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. 

 

El grupo de pacientes, fue trasladado desde el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHDr.AAM), la noche del miércoles.

 

La Dra. Elizabeth Arauz, directora médica de la Policlínica Dr. Santiago Barraza, informó que el hospital de campaña solo recibirá pacientes en fase de recuperación y con más de 10 días de hospitalización en condición estable.

 

El objetivo es poder descongestionar el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, permitiendo disponer de un mayor número de camas para pacientes que ingresen al servicio de urgencias y requieren hospitalización.

Leer también: Padres de familia protestan por notas de sus hijos en Colón

 

Cuenta con capacidad para 38 pacientes 

La Dra. Arauz indicó que el hospital de campaña ya cuenta con médicos especialistas, médicos generales y personal de enfermería.

 

De ser necesario existe la disponibilidad de interconsultas a diversas especialidades con las que cuenta la policlínica Dr. Santiago Barraza, entre ellas fisiatría, psiquiatría y fisioterapia.

 

El hospital campaña está ubicado en un terreno contiguo a esta unidad ejecutora y cuenta con una capacidad para 38 pacientes.

 

La Dra. Herminia Mariscal, directora institucional de la CSS en Panamá Oeste, explicó que todos los pacientes que ingresen al hospital de campaña deben pasar por una previa evaluación.

 

A finales del año 2020, las autoridades de la CSS, habían informado que el hospital campaña sería utilizado para atender pacientes no contagiados del virus SAR-CoV2 (COVID-19) que requirieran de  una corta

hospitalización.

 

En tanto que la situación en el hospital regional Nicolás A. Solano, continúa siendo crítica, debido a la falta de espacio en las seis salas de internado para pacientes con síntomas moderados de COVID-19. 

 

Las autoridades médicas de este hospital, están a la espera de que concluyan los trabajos de habilitación del comedor, en donde se instalarán 24 camas, elevando a 136 las camas de hospitalización para pacientes con el coronavirus SAR-CoV2.

Leer también: Inicia zafra de cebolla con un aumento en la producción en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris