el-pais -

Colegio Nacional de Farmacéuticos exige transparencia en el caso del Fentanilo

El presidente del Colegio también subrayó la frustración de los farmacéuticos ante las presiones indebidas y el amedrentamiento por parte de las autoridades de la Caja de Seguro Social.

REDACCIÓN Día A Día

 

El Colegio Nacional de Farmacéuticos, encabezado por su presidente, Jaime Olive, continúa esperando el informe de la auditoría solicitada al Ministerio Público sobre la controversial pérdida de Fentanilo. A pesar de haber transcurrido varios meses desde la solicitud, el informe aún no ha sido entregado, generando crecientes preocupaciones en la comunidad farmacéutica y la ciudadanía en general. Olive destacó que la auditoría realizada por la Caja de Seguro Social fue rechazada por el procurador Javier Caraballo debido a serias discrepancias en los procedimientos y resultados presentados. En respuesta, el procurador ordenó una nueva revisión interna por parte del Ministerio Público, cuyo informe es esperado con urgencia para esclarecer el manejo del caso. “El tema del Fentanilo no ha sido olvidado, y la ciudadanía demanda respuestas claras y contundentes sobre esta grave situación. La falta de una explicación adecuada ha generado desconfianza y malestar”, expresó Olive. El presidente del Colegio también subrayó la frustración de los farmacéuticos ante las presiones indebidas y el amedrentamiento por parte de las autoridades de la Caja de Seguro Social.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

El Colegio Nacional de Farmacéuticos continúa rindiendo informes anuales a la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas, los cuales son enviados a la Junta Internacional de Estupefacientes. Sin embargo, con el reciente cambio de Gobierno y la nueva designación en la dirección de Farmacias y Drogas, surgen incertidumbres sobre la continuidad de estos procesos y posibles cambios normativos. A pesar de esto, Olive se mostró optimista tras conversaciones positivas con el nuevo director del Ministerio de Salud, asegurando que se dará seguimiento a todos los temas pendientes.

 

 

El Colegio de Farmacéuticos hace un llamado a las autoridades para que se agilicen los procesos y se brinde la transparencia necesaria en este caso crucial para la salud pública y la confianza en el sistema farmacéutico de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales