el-pais -

Cinco años esperando por el Ángel Guardián y los documentos del niño siguen archivados en el Mides

Hoy, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, familia de Lídice de Capira cuenta la experiencia que han vivido con varios funcionarios.

Didier Hernán Gil Gil

Desde el 17 de septiembre de 2018, una familia residente en Lídice, distrito de Capira, entregó los documentos para que su niño se beneficiara del programa Ángel Guardián, en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). 

De este trámite hay documentos que hacen constar que se hizo entrega a los funcionarios en las oficinas de Panamá Oeste. 

La solicitud inicial lleva el número .  Así empezó la madre de Dylan Vásquez Morales este trámite.

Desde el Intituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación se deja constar que este menor de edad presenta un diagnóstico de diplejia espástica. Esta misma entidad da fe de que Dylan acude a controles médicos de fisiatría, pediatría y psicología. Además recibe atención en terapia física y terapia ocupacional. 

Esta certificación es de septiembre de 2022, pero hacen saber que la atención que recibe data desde enero de 2017

Este medio pudo conocer que en 2018 funcionarios del Mides le visitaron. Luego de un año de espera, se acercaron a las oficinas de la entidad en Panamá Oeste y la información que le dieron es que no le podían dar el beneficio porque tenían casa propia.

La familia reiteró a día a día que la información es errada, pues viven alquilados. Esto generó una segunda visita del Mides a la familia y se presenta una reconsideración del caso a la institución. 

En ese momento, le indican que nuevamente tiene que volver a ingresar todos los documentos del niño, pues "ya había pasado cierto tiempo"

La última información que recibieron es que ya esa documentación reposaba en la sede central del Mides. 

"Esto va para cinco años, prácticamente es un periodo de gobierno. Yo no sé si el proceso demora tanto. He visto a mi alrededor y he observado que incluso hay padre de niños con discapacidad, donde los dos trabajan, tienen casa propia y aún así reciben el beneficio", comentó la madre de familia. 

Actualmente Dylan solo tiene un carné de discapacidad que le emitió la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

La progenitora indicó que le habían dicho que este trámite podría demorar dos años, pero en seis meses recibió el carné.

Hoy, cuando en Panamá y el mundo se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, casos como el de Dylan instan a la reflexión en cuanto a los programas que deberían darles respuesta y apoyo, pero que dejan un mal sabor en quienes perciben indiferencia de los gobernantes de turno. 

'día a día' solicitó una versión del Ministerio de Desarrollo Social durante el Mes de la Patria. No obstante, 30 días después no se obtuvo respuesta, pese a que se informó que se averiguaría qué había pasado con la solicitud de Dylan. 

Esta semana se realizó el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis). En esta sesión, liderada por el vicepresidente, José Gabriel Carrizo se reiteró que el Gobierno Nacional, desarrolla programas y proyectos para las personas con discapacidad, con un enfoque de derecho como principio fundamental, donde se posiciona a la persona como el centro y sujeto de toda acción para su empoderamiento y vida independiente.   Curiosamente, el Conadis es un organismo de consulta y apoyo entre todos los sectores, presidido por el Órgano Ejecutivo, creado para promover el cumplimiento y la ejecución de las políticas públicas en materia de discapacidad. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos