el-pais -

Cientos de personas aprendieron a leer y escribir durante la pandemia

La meta del Mides es alfabetizar al cierre de 2021 a más de 1000 ciudadanos.

Redacción

 

En plena pandemia cientos de panameños pudieron alfabetizarse a través de técnicas innovadoras de aprendizaje del programa “Muévete por Panamá, Yo sí puedo” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

 

El año pasado 792 participantes lograron aprender a leer y escribir con el apoyo de 130 maestros voluntarios. En lo que va del año 27 ciudadanos (en su mayoría adultos), han logrado escribir sus nombres y apellidos en un papel.

El programa que desarrolla la dirección de Alfabetización del Mides tiene un componente de género, ya que les ha permitido a 557 mujeres rurales a leer y escribir. De acuerdo a un informe de gestión del Mides las clases de lectoescritura se concentraron en provincias como: Bocas del Toro, Chiriquí, Darién y Panamá Oeste, donde viven la mayoría de las personas iletradas de Panamá.

 

Este año el reto es mayor. En lo que va del 2021 se están alfabetizando a 327 personas a través de la instalación de 90 ambientes de clases, liderizados por 85 maestros voluntarios. La meta del Mides es alfabetizar al cierre de 2021 a más de 1000 ciudadanos.

Leer también: Miles de devotos no pudieron ver el Cristo de Atalaya

 

Las clases de alfabetización se están dictando en corregimientos vulnerables como Hato Julí y Cerro Iglesias en los distritos de Mironó y Nole Duima, en la Comarca Ngäbe-Buglé, donde los índices de pobreza multidimensional se sitúan en 98.7% y 95.8% respectivamente de acuerdo al índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C), elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social.

 

“Muévete por Panamá, Yo sí Puedo”, tiene una duración de siete semanas, donde los estudiantes reciben clases teóricas-prácticas. Se trata de un programa básico de escritura que les enseña a los estudiantes a leer y escribir en 65 clases. El método lleva a los participantes de lo conocido (los números) a lo desconocido (las letras).

 

¿Cuál es el éxito de este programa? La persona adulta o adulta-joven usualmente tiene deseos de aprender a leer y escribir rápidamente y pone, entonces, todo su empeño en un proceso de alfabetización concentrado en la lectura y escritura, dedicando mucho de su tiempo y esfuerzo en ello. 

 

Una persona alfabetizada puede firmar su cédula de identidad, leer la biblia en su iglesia, puede tomarse las medicinas sin que alguien más lea las etiquetas, o hacer la lista del supermercado o mandar un mensaje de texto.

 

El programa “Muévete por Panamá, Yo sí Puedo”, les permite a los participantes ingresar al sistema educativo y laboral, a través de una alianza que el Mides ha articulado con el Ministerio de Educación (Meduca), el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y la empresa privada.

Leer también: Incendios de herbazales van en aumento en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos