el-pais -

Cientos de personas aprendieron a leer y escribir durante la pandemia

La meta del Mides es alfabetizar al cierre de 2021 a más de 1000 ciudadanos.

Redacción

 

En plena pandemia cientos de panameños pudieron alfabetizarse a través de técnicas innovadoras de aprendizaje del programa “Muévete por Panamá, Yo sí puedo” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

 

El año pasado 792 participantes lograron aprender a leer y escribir con el apoyo de 130 maestros voluntarios. En lo que va del año 27 ciudadanos (en su mayoría adultos), han logrado escribir sus nombres y apellidos en un papel.

El programa que desarrolla la dirección de Alfabetización del Mides tiene un componente de género, ya que les ha permitido a 557 mujeres rurales a leer y escribir. De acuerdo a un informe de gestión del Mides las clases de lectoescritura se concentraron en provincias como: Bocas del Toro, Chiriquí, Darién y Panamá Oeste, donde viven la mayoría de las personas iletradas de Panamá.

 

Este año el reto es mayor. En lo que va del 2021 se están alfabetizando a 327 personas a través de la instalación de 90 ambientes de clases, liderizados por 85 maestros voluntarios. La meta del Mides es alfabetizar al cierre de 2021 a más de 1000 ciudadanos.

Leer también: Miles de devotos no pudieron ver el Cristo de Atalaya

 

Las clases de alfabetización se están dictando en corregimientos vulnerables como Hato Julí y Cerro Iglesias en los distritos de Mironó y Nole Duima, en la Comarca Ngäbe-Buglé, donde los índices de pobreza multidimensional se sitúan en 98.7% y 95.8% respectivamente de acuerdo al índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C), elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social.

 

“Muévete por Panamá, Yo sí Puedo”, tiene una duración de siete semanas, donde los estudiantes reciben clases teóricas-prácticas. Se trata de un programa básico de escritura que les enseña a los estudiantes a leer y escribir en 65 clases. El método lleva a los participantes de lo conocido (los números) a lo desconocido (las letras).

 

¿Cuál es el éxito de este programa? La persona adulta o adulta-joven usualmente tiene deseos de aprender a leer y escribir rápidamente y pone, entonces, todo su empeño en un proceso de alfabetización concentrado en la lectura y escritura, dedicando mucho de su tiempo y esfuerzo en ello. 

 

Una persona alfabetizada puede firmar su cédula de identidad, leer la biblia en su iglesia, puede tomarse las medicinas sin que alguien más lea las etiquetas, o hacer la lista del supermercado o mandar un mensaje de texto.

 

El programa “Muévete por Panamá, Yo sí Puedo”, les permite a los participantes ingresar al sistema educativo y laboral, a través de una alianza que el Mides ha articulado con el Ministerio de Educación (Meduca), el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y la empresa privada.

Leer también: Incendios de herbazales van en aumento en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales