el-pais -

Capacitan a especialistas extranjeros en guías y protocolos del Minsa

Se evalúan las hojas de vida de profesionales especialistas extranjeros residentes en Panamá en las áreas de medicina crítica, neumología y otras.

Redacción

 

Los especialistas del contingente cubano, denominado Henry Reeve para situaciones de desastres y graves epidemias, desde su llegada se encuentran en un proceso de inducción, ambientación y capacitación en las guías de tratamiento y protocolos de trabajo establecidos por las autoridades panameñas. Según un comunicado de prensa estos prestarán sus servicios por un tiempo limitado en Panamá. 

Carlos R. Pérez Díaz especialista en primer grado de medicina interna y jefe del equipo cubano que brindará el apoyo a Panamá en la lucha contra el COVID-19, indicó que han sido convocados y preparados para ayudar a superar los momentos difíciles que afronta el país debido a esta pandemia que ha causado luto y dolor en todo el mundo. 

 

El galeno, resaltó que el cuerpo de especialistas está conformado por profesionales intensivistas, cardiólogos, neumólogos e internistas.

 

Añadió que han participado en asistencias en 40 países afectados por el virus, no sólo en América, sino en Europa y África.

Leer también: Imputan cargo por femicidio en caso de Santa Clara

 

Mencionó Pérez que anterior al COVID-19, parte del equipo trabajó en  la epidemia del ébola en África Occidental durante el 2014.

 

Por otra parte, Sharomay Osma directora médica del Centro de Convenciones Figali ubicado en Amador, explicó que el equipo de especialistas ha recibido la inducción en tormo a todas las prácticas de bioseguridad, modelo de atención y cómo se lleva el proceso dentro de las estructuras de salud en el país. Este mismo proceso se llevará a  cabo con especialistas extranjeros residentes en el país según   necesidades sanitarias.

 

Osma dijo que se les presentó las guías y protocolos desarrollados por el grupo de médicos especialista en Panamá para la atención y manejo de pacientes COVID-19 y que deberán acatar. 

 

Detalló que las guías desarrolladas abarcan todo lo relacionado al tema de los medicamentos, los parámetros y seguimientos de estos pacientes.

 

Reiteró que en esta primera fase de entrenamiento busca también que tengan conocimiento de las instalaciones, flujograma de movilidad y la inducción de seguridad en el uso adecuado de los equipos de protección personal normadas en Panamá.

 

Además, se están evaluando las hojas de vida de profesionales especialistas extranjeros residentes en Panamá en las áreas de medicina crítica, neumología, cardiología, medicina de urgencia y anestesiología con experiencia en el área de cuidados intensivos.

 

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud, informa que las contrataciones de médicos y profesionales panameños continuará durante todo este proceso de forma inmediata, por lo que se exhorta a los galenos panameños a que presenten su hoja de vida para que ingresen a las filas del equipo de profesionales que lucha día a día contra esta pandemia.

Leer también: Identifican a hombre sin vida encontrado en el río La Villa
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris