el-pais -

Cancillería coordina asistencia a familiares de médico asesinado en Colombia 

La primera de estas reuniones se realizó el 2 de noviembre. El galeno realizaba estudios para  una subespecialización en neumología.

Mayra Madrid - Chiriquí

La tarde de este 18 de noviembre se conoció que el gobierno panameño, a través de la Cancillería de Panamá, brinda asistencia consular a los familiares del médico panameño José Luis Santamaría Castillo, quien fue asesinado en Colombia.

 

Las autoridades panameñas buscan agilizar la repatriación de los restos del médico chiricano desde Bogotá, Colombia a Panamá.

 

Según indicaron, en coordinación con los familiares y en apoyo a las autoridades judiciales colombianas, por intermedio de la Embajada de Panamá en Bogotá, se aportaron las huellas dactilares del neumólogo panameño José Luis Santamaría Castillo, así como los certificados de nacimiento tanto de él como de su hermana, Arelys Santamaría, debidamente apostillados para cumplir con los requerimientos que para los efectos, exige la normativa colombiana.

 

Durante este tiempo, se han sostenido reuniones e intercambios permanentes con la hermana del médico panameño para coordinar todo lo relacionado al traslado a suelo nacional.

 

La primera de estas reuniones se realizó el 2 de noviembre y sirvió para orientar a la señora Santamaría sobre los trámites de repatriación y las diligencias que realizaría la Fiscalía Colombiana.

 

Luego de las coordinaciones y costos de los servicios funerarios, tanto en Bogotá como en Panamá, se hizo entrega de los pasajes aéreos de la sra. Arelys para su traslado a Colombia, en aras de que asistiera el regreso de su hermano a territorio panameño.

 

Previo a su viaje a Colombia, el pasado 17 de noviembre, la canciller Janaina Tewaney Mencomo, expresó a los familiares su condolencia ante la irreparable pérdida.

 

Reiteró a la señora Arelys Santamaría, hermana del médico panameño, la disposición del Gobierno Nacional de mantener el respaldo y acompañamiento a su familia, durante el curso del proceso que se encuentra en manos de las autoridades judiciales colombianas.

 

El médico chiricano residente en la barriada Victoriano Lorenzo, en David, tenía solo 27 días de haber arribado a Colombia, donde realizaba estudios para  una subespecialización en neumología.

 

La muerte del panameño ocurrió el  27 de octubre cuando se escuchó una fuerte explosión en el apartamento del galeno, en Bogotá, Colombia. Las autoridades al ingresar al lugar ubicaron el cuerpo del joven en el área del baño con heridas de arma blanca en el cuello y pecho.

 

Se conoció que el médico vivía solo en el apartamento 201 en Bogotá,  un área segura, que cuenta con sistema de vigilancia, cerca al hospital de la Universidad Javeriana, donde realizaba sus estudios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos