el-pais -

Canciller iniciará en España su viaje a la UE para reforzar imagen de Panamá

Erika Mouynes está muy interesada en explicar cómo está abordando Panamá el problema de la inmigración irregular y buscar apoyos para esa estrategia que le ha costado más de 22 millones de dólares al país durante los dos últimos años.

EFE

 

La canciller panameña, Erika Mouynes, llegará a Madrid el próximo miércoles para realizar una gira oficial que además de España la llevará a Bruselas, en busca de alianzas políticas y un cambio de la imagen de Panamá que favorezca más las inversiones internacionales en su país.

Así lo explicó este lunes la ministra de Relaciones Exteriores panameña durante una reunión con corresponsales de medios extranjeros, entre ellos Efe, a los que explicó que en Madrid se reunirá el próximo jueves con la titular española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y posteriormente en Bruselas con el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el español Josep Borrell.

En ambos casos, dijo Mouynes, el objetivo "principal" es el de realizar "consultas políticas" y precisó" que durante su encuentro con la ministra española "se firmará un documento de entendimiento" destinado a "recuperar el diálgo poítico que había con España".

Leer también: Luis Fernando Suárez es el nuevo seleccionador de Costa Rica

La canciller panameña dijo que también firmará junto a Borrell un "memorando de entendimiento" y que su Gobierno está interesado en obtener apoyo para poder ofrecer a la comunidad internacional "el espacio de sosegio y de tranquilidad" que representa Panamá con el fin de "articular un diálogo" dentro de una región -latinoamericana- bastante convulsionada yn polarizada entre la derecha y la izquierda".

Panamá, con esta visita, también intentá "posicionarse en ambos mercados, en el europeo, y particularmente en el de España", para lo que Mouynes considera necesario cambiar "la imagen negativa que a propósito de escándalos de hace más de cinco años sigue arrastrando" su país y que no se correspobde a la realidad.

El primer inversor de la Union Europea (UE) en Panamá es actualmente Países Bajos.

Mouynes está muy interesada en explicar cómo está abordando Panamá el problema de la inmigración irregular y buscar apoyos para esa estrategia que a su país le ha costado más de 22 millones de dólares durante los dos últimos años, al ser el principal enclave de llegada y estancia temporal e migrantes irregulares procedentes de Suramérica con destino a Estados Unidos.

Leer también: Hurtan Jeringuillas que serían utilizadas para la vacunación contra el COVID-19

En una reciente entrevista con Efe, la ministra panameña explicó que su país quiere ofrecer a la comunidad internacional un país de "inversiones seguras" comprometido con la "transparencia financiera", la "defensa del medio ambiente" y la "mediación sosegada" en los conflictos regionales y en problemas como la migración.

Para ello, ha bautizado su plan diplomático con el nombre de "Misión Panamá", que encarna un equipo destinado a sanear, fortalecer y ajustar a la realidad la imagen internacional del país "a través de una estrategia de foros, de medios y de relaciones públicas".

"Estamos buscando -dijo la ministra- cambiar una dinámica nociva de una narrativa que hemos ido arrastrando, realmente por culpa ajena", en la que se ha identificado a Panamá como un país "en el que se instalan sociedades defraudadoras".

La gestión de Mouynes busca "romper con esa imagen y mostrar un Panamá muy diferente, extremadamente comprometido con los más altos estándares de transparencia".

Uno de los ámbitos en los que Panamá trata de ejercer protagonismo internacional es en el de las soluciones a las migraciones en Latinoamérica, al haberse convertido en lugar donde quedan varadas miles de personas extracontinentales en su tránsito desde Suramérica a Estados Unidos.

En primer lugar, dijo la canciller panameña, "tenemos que sentar a todos los actores en la mesa, desde Estados Unidos, que es el principal objetivo que buscan estas personas, pero también a los países de Suramérica que reciben estas migraciones y las dejan salir" hacia el norte.

Leer también: Lluvias dejan afectaciones en Bugaba y otros puntos de la provincia de Chiriquí

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'