el-pais -

Canal de Panamá reitera normas marítimas para la protección de los cetáceos

Es por ello, que el Canal de Panamá reiteró a sus clientes la necesidad de acatar los esquemas de TSS establecidos por la OMI.

Redacción web

A partir del 1 de agosto y hasta el 30 de noviembre de 2020 entrará en vigor un nuevo periodo para acatar las recomendaciones anuales de velocidad y tráfico marítimo establecidas por la Organización Marítima Internacional (OMI) desde el año 2014, que limita a 10 nudos la velocidad de navegación de las embarcaciones por las áreas establecidas. Este periodo coincide con el inicio de la temporada de migración de cetáceos y el avistamiento por las aguas de Panamá.

Panamá cuenta, desde el 1 de diciembre de 2014, con dispositivos de separación del tráfico marítimo (TSS, por sus siglas en inglés) ubicados en Cristóbal, en el Mar Caribe y la costa del Océano Pacífico, ambos en las rutas de navegación de las entradas al Canal.

 

También puedes leer: Desalojos durante la pandemia están prohibidos, según Defensora del Pueblo 

Es por ello, que el Canal de Panamá reiteró a sus clientes la necesidad de acatar los esquemas de TSS establecidos por la OMI en las zonas de convergencia y de gran densidad como medida para preservar las ballenas. Durante la vigencia de la normativa los buques que van a transitar el Canal deben limitar a 10 nudos la velocidad de navegación por las áreas establecidas, como menciona la norma.

Esta medida aumenta la seguridad de la navegación en las zonas de convergencia y de gran densidad de tráfico, al igual que aquellas donde la libertad de movimiento de los buques se ve disminuida por restricciones de espacio, obstáculos para la navegación, limitaciones de profundidad, condiciones meteorológicas desfavorables, aprovechamiento de recursos pesqueros, áreas costeras y la presencia de especies marinas sensitivas y de importancia para la protección de especies y sus hábitats.

“De esta forma el Canal de Panamá reafirma su compromiso con una sostenibilidad a largo plazo promoviendo la conservación de los cetáceos mediante un llamado al seguimiento de las recomendaciones y guías establecidas por los dispositivos de tráfico marítimo existentes”, dijo el administrador Ricaurte Vásquez Morales.

Es necesario, dijo el Administrador, prevenir las colisiones de los cetáceos con las embarcaciones y continuar las buenas prácticas ambientales de las navieras que recorren los océanos.

 

También puedes leer:  Más mujeres se inscriben en los Premios IPEL 2020 

 

Desde que estos dispositivos fueron puestos en práctica se ha logrado reducir de forma considerable las colisiones de ballenas jorobadas y de otros tipos, con los buques, al tiempo que se ha mejorado la seguridad marítima y el control de las embarcaciones que transitan por las aguas jurisdiccionales de Panamá.

Es así como mediante el trabajo en conjunto y un enfoque integral, la Ruta Verde de Panamá, promueve la preservación de la Biodiversidad y contribuye en los esfuerzos nacionales e internacionales de conservación establecidos por la Organización Marítima Internacional y el Transporte Marítimo Internacional.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis