el-pais -

Canal de Panamá cumple 106 años con su vigencia fortalecida a pesar del COVID-19

El Canal de Panamá sigue de cerca los cambios que enfrentan los mercados para estar preparado y aprovechar las oportunidades.

Redacción web

El Canal de Panamá llega este 15 de agosto a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de una crisis sanitaria sin precedentes. Su rol de facilitador del comercio mundial le ha permitido garantizar un servicio continuo y seguro durante la actual pandemia, y al mismo tiempo, mantener el norte en su principal reto hacia el futuro: el agua.

Solo esta semana, el lunes 10 de agosto, al alcanzar 10 mil tránsitos por el Canal ampliado desde su apertura hace cuatro años, la vía interoceánica reafirmó su papel en la cadena global de suministros.

 

También puedes leer: Inspeccionan nuevo pabellón 6 de La Joya 

 

“Los acontecimientos de esta semana: nuestro tránsito neopanamax número 10 mil y el 106 aniversario, marcan nuevos hitos que reafirman la competitividad del Canal de Panamá, respaldada por un servicio continuo, seguro y confiable”, indicó el administrador Ricaurte Vásquez Morales.

En medio de la actual pandemia, el Canal de Panamá ha mantenido sus operaciones regulares, reforzando sus protocoles sanitarios y de seguridad para permitir el transporte constante de bienes esenciales y contribuir a impulsar la reactivación económica posCovid-19.

El Canal de Panamá sigue de cerca los cambios que enfrentan los mercados para estar preparado y aprovechar las oportunidades. Por ejemplo, se anticipa un acercamiento de los centros de fabricación a los centros de consumo, resultando en la reestructuración y regionalización de las cadenas globales de suministro.

Esta dinámica impulsaría un mayor tránsito de barcos más grandes y pesados que transportan carga a granel y seca a través del Canal de Panamá, lo cual subraya la importancia de asegurar un nivel operativo de agua que atienda las necesidades de los clientes.

Hacia el futuro: agua

Esa proyección del mercado reafirma los esfuerzos del Canal de Panamá en encontrar una solución a largo plazo para la disponibilidad de agua en los lagos Gatún y Alhajuela, los cuales, entre ambos, suplen a la mitad de la población del país, y alimentan el principal recurso natural para la operación de la vía.

Producto de la crisis climática, en 2019, la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá experimentó su quinto año más seco en 70 años, con menos lluvias, lo que provocó que los niveles de los lagos cayeran muy por debajo del promedio.

Frente a este escenario, el Canal actuó implementando medidas como un cargo por agua dulce que entró en vigencia en febrero pasado, sumado a prácticas de conservación de agua puestas en marcha desde meses antes.

 

También puedes leer:  Lluvias en Colón causan estragos y dejan a familias con dolor de cabeza 

 

Esas medidas permitieron mantener un calado estable a pesar de la falta de lluvias del 2019. Debido a ello, la vía pudo ofrecer un calado de 48 pies, el más alto en más de 12 meses.

El Canal de Panamá continúa su búsqueda de soluciones a largo plazo y espera identificar una cartera integral de proyectos destinados a fortalecer los esfuerzos de gestión de los recursos hídricos de la Cuenca Hidrográfica para el 2021.

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira