el-pais -

Bribrís seguirán luchando por su seguridad territorial

Un equipo de investigadores, encabezado por el antropólogo, Kevin Sánchez, presentaron los resultados de sus estudios denominado "El Pueblo Bribrí de Panamá, Territorio Ancestral y Sitios Sagrados".

Redacción web

El pueblo originario Bribrí, siendo la población más pequeña de los 7 pueblos indígenas de Panamá, ubicado en la gran cuenca hidrográfica y binacional del Río Sixaola, en Bocas del Toro, región fronteriza con Costa Rica, mantiene una lucha permanente por el reconocimiento de su territorio ancestral, y realiza todo esfuerzo para visibilizar a nivel nacional e internacional su realidad social, política, económica, cultural y tradicional.

 

También puedes leer:  Estados Unidos recalca que las elecciones de Nicaragua en noviembre serán 'una farsa'

 

Un equipo de investigadores, encabezado por el antropólogo, Kevin Sánchez, presentaron los resultados de sus estudios denominado "El Pueblo Bribrí de Panamá, Territorio Ancestral y Sitios Sagrados", mediante el cual refuerza la presencia del pueblo Bribrí, cuya lucha es permanente por garantizar su seguridad territorial y por ende la conservación de su población, cultura y tradiciones para la presente y futura generación.

"No se puede negar la presencia viva del pueblo Bribrí en Panamá con una rica cultura, una cosmovisión propia, que mantiene un legado ancestral inconfundible, resaltando el valor de sus sitios sagrados como sus montañas, quebradas y ríos, aguas termales y sitios de sus antepasados", destacó Sánchez.

En tanto Joaquín González, Rey Bulú del pueblo Bribrí, manifestó que han mantenido una lucha milenaria por preservar su territorio y su cultura, y hoy más que nunca seguirán luchando por garantizar su seguridad territorial.

"Seguimos insistiendo ante el Ministerio de Ambiente, ANATI y otras instancias del gobierno nacional a que nos otorguen el título de Propiedad Colectiva del Territorio Bribrí, conforme a la ley 72 de 2008, porque actualmente no tenemos ninguna seguridad y protección de nuestras tierras siendo objeto de constante invasión y tala indiscriminada por parte de colonos, campesinos e indígenas de otras poblaciones", sostuvo el Rey Bulú.

 

También puedes leer: Crespo se despide del Sao Paulo con la tranquilidad de haber dado lo mejor

 

Por su parte Ilka Abrego, lidereza del territorio Bribrí, denunció que no se justifica la gran cantidad de títulos de propiedad que se están otorgando a personas y familias ajenas a su pueblo, sin embargo, la respuesta del gobierno es nula a su petición de titulación de tierras colectivas.

"Nosotros exigimos la seguridad de nuestro territorio porque somos los verdaderos conservadores y protectores de nuestra madre tierra, prueba de ello es que la tierra Bribrí se mantiene como un importante pulmón de nuestro bosque en la región, no así donde se han dado invasiones y deforestaciones criminales contra nuestro pueblo", acotó Abrego.

Así mismo, Marcelo Guerra, Presidente de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) dijo que es evidente la lucha del pueblo Bribrí por su tierra y manifestó la solidaridad de todos los pueblos originarios de Panamá, aglutinados en la Coonspip, por seguir defendiendo la preservación y futuro de este pueblo.

"Seguiremos, como organización, exigiendo al gobieno panameño la necesidad cuanto antes de reconocer el título de propiedad colectiva de los Bribrí, y bridarle así esa seguridad territorial que necesitan para su presente y futura generación, porque de lo contrario la invasión ilegal y la deforestación acabarán con el asentamiento ancestral de este pueblo", sentenció Guerra.

El estudio sobre el pueblo Bribrí se llevó acabo con el apoyo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Centro de Estudio y Acción Social Panameño (CEASPA), COONAPIP y el Territorio Bribí de Panamá, cuyo resultados en el enfoque de Territorio Ancestral y Sitios Sagrados serán publicados y puesto a disposición de la comunidad nacional e internacional a través de sus redes sociales y de manera impresa.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis