el-pais -

Blinken llega a Panamá y se reúne con el presidente Cortizo

Esto incluye la colaboración en materia de seguridad regional, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la promoción del crecimiento económico inclusivo, especialmente a raíz de la pandemia". 

Redacción EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegó este martes a Panamá para participar en un encuentro continental sobre migración y cumplir una agenda bilateral que incluye una reunión con el presidente panameño, Laurentino Cortizo. 

Blinken arribó al aeropuerto de Panamá Pacífico pasado el mediodía, donde fue recibido por la viceministra panameña de Relaciones Exteriores, Marta Gordon; el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU., Stewart Tuttle, y el jefe de Protocolo, Diomedes Carles. 

El secretario de Estado se trasladó de inmediato al Palacio Las Garzas, sede del Gobierno, para reunirse con el presidente Cortizo, quien encabezó la bienvenida del alto funcionario estadounidense. 

Cooperación Regional 

Blinken se reunirá también con la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, así como con otros líderes de todo el hemisferio, que participarán en la reunión regional sobre migración y seguridad, de acuerdo con la información oficial. 

La delegación estadounidense encabezada por Blinken "profundizará nuestros esfuerzos en curso para mejorar la cooperación bilateral y regional sobre la migración irregular y el desplazamiento forzado, y sentará las bases para una exitosa Cumbre de las Américas en junio" próximo. 

 

También puedes leer: Solicitarán audiencia para formular nuevos cargos a palestino presunto homicida de Stefannie

 

El secretario de Estado "también hablará con líderes de la sociedad civil sobre el desafío de la corrupción en el hemisferio", informó el Departamento de Estado. 

La creciente entrada a Panamá de migrantes irregulares a través de la peligrosa jungla del Darién, su frontera con Colombia, consolida a Centroamérica como la ruta de miles de personas de todo el mundo que buscan el "sueño americano" en Estados Unidos. 

En este contexto se instalará este martes en la capital panameña una reunión continental centrada en la migración irregular, que concluirá el miércoles con la participación de representantes de alto nivel de una veintena de países. 

"A través de esta (reunión) ministerial, nos unimos a las naciones de todo el hemisferio en apoyo de la integración sostenible de los refugiados y otros migrantes, y en apoyo de las comunidades que los reciben; mayor acceso a la protección internacional para quienes la necesitan; vías legales ampliadas; y apoyo a la gestión humana de la migración", indicó el Departamento de Estado. 

Alianza con Panamá 

El Gobierno estadounidense afirmó en una declaración pública distribuida este martes en Panamá que este país centroamericano "sigue siendo un socio muy valorado por los Estados Unidos". 

EE.UU., que no tiene embajador en Panamá desde 2018 y ha delegado la representación diplomática en el Encargado de Negocios, es el principal socio comercial de Panamá y el primer usuario del canal interoceánico. 

"Nuestros Gobiernos trabajan juntos en la promoción de objetivos comunes para nuestros pueblos y para la región.

Esto incluye la colaboración en materia de seguridad regional, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la promoción del crecimiento económico inclusivo, especialmente a raíz de la pandemia". 

 

También puedes leer: El Bayern Múnich dejaría ir a Lewandowski por esta cifra

 

Estados Unidos es "el inversionista directo más grande de Panamá. Tenemos más de 13.000 millones de dólares en comercio bilateral de bienes y servicios, y somos el principal beneficiario del Canal de Panamá, con el 72 % de todo el tránsito" por esta vía, destacó entre otros. 

Este martes, el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Pino, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunieron para "compartir ideas y ver cómo hacer la mejora la seguridad" en las fronteras panameñas, que cada año son cruzadas por miles de migrantes irregulares procedentes de todo el mundo que viajan hacia Norteamérica en busca de un futuro mejor. 

Mouynes dijo el pasado 3 de abril, al anunciar la visita de Blinken, que la misma demostraba el "fortalecimiento" de la relación bilateral. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores