el-pais -

Arroceros piden eliminar control de precios

El productor santeño, Mack Espinoza, indicó que el control de precios se estableció en el año 2014 como una medida temporal de seis meses, que se ha extendido por siete años, lo que ha provocado que sean los productores quienes sostengan el incremento de precios.

Thays Domínguez

La liberación del rubro arroz de los productos incluidos en el control de precios, es la solicitud que realizaron productores, propietarios de molinos y de empresas distribuidoras de insumos agrícolas. 

 

En una reunión calificada de histórica, realizada en la provincia de Los Santos, los representantes de agrupaciones relacionadas con el sector agrícola, pidieron a las autoridades que luego de siete años es hora de eliminar el control de precios para el grano. 

 

Esto, con el fin de que la actividad, golpeada fuertemente por la pandemia debido a la falta de insumos a nivel internacional, pueda asegurarse para el próximo año 2022.

Leer también: Chávez aceptaría pelear cuatro asaltos con Mayweather: 'Te voy a poner una chinga'

 

Y es que, a quienes tienen que ver con este producto, el principal alimento de la mesa de los panameños, les preocupa el aumento insostenible de los insumos necesarios para sacar adelante las cerca de 90 mil hectáreas que se siembran de arroz a nivel nacional. 

 

Bienvenido Pereira, miembro de la Asociación Nacional de Importadores (Andia), explicó que la pandemia de Covid-19 ha provocado un aumento inminente en el precio de los insumos, además de la poca disponibilidad que existe en estos productos. 

 

"Sin fertilizantes, protectores de cultivo y agro químicos no hay cultivo", indicó Pereira, quien añadió que los actuales precios del rubro impiden enfrentar estos incrementos. 

 

Es por ello que los productores, importadores y molineros de todo el país decidieron solicitar el levantamiento del control de precios, con el fin de garantizar la cosecha para el año 2022.

Leer también: Jaime Barría tiene más competencia en los Angelinos

 

Asi lo dio a conocer Rodrigo Cardenal, presidente de la Asociación de Molineros de Panamá, quien aseguró que esta medida está desfasada e impide hacerle frente a la situación. 

 

"Por eso estamos actuando con tiempo, ya que el problema nos va a pegar en abril y mayo cuando se siembra la mayor parte del consumo del país. De no darse, en octubre o noviembre no tendremos suficiente arroz", indicó. 

 

El productor santeño, Mack Espinoza, indicó que el control de precios se estableció en el año 2014 como una medida temporal de seis meses, que se ha extendido por siete años, lo que ha provocado que sean los productores quienes sostengan el incremento de precios. 

Leer también: Jhonathan Chávez sobre el polémico video de la pelea: 'No existe artista que sea 100% del agrado'
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris