el-pais -

Arroceros piden eliminar control de precios

El productor santeño, Mack Espinoza, indicó que el control de precios se estableció en el año 2014 como una medida temporal de seis meses, que se ha extendido por siete años, lo que ha provocado que sean los productores quienes sostengan el incremento de precios.

Thays Domínguez

La liberación del rubro arroz de los productos incluidos en el control de precios, es la solicitud que realizaron productores, propietarios de molinos y de empresas distribuidoras de insumos agrícolas. 

 

En una reunión calificada de histórica, realizada en la provincia de Los Santos, los representantes de agrupaciones relacionadas con el sector agrícola, pidieron a las autoridades que luego de siete años es hora de eliminar el control de precios para el grano. 

 

Esto, con el fin de que la actividad, golpeada fuertemente por la pandemia debido a la falta de insumos a nivel internacional, pueda asegurarse para el próximo año 2022.

Leer también: Chávez aceptaría pelear cuatro asaltos con Mayweather: 'Te voy a poner una chinga'

 

Y es que, a quienes tienen que ver con este producto, el principal alimento de la mesa de los panameños, les preocupa el aumento insostenible de los insumos necesarios para sacar adelante las cerca de 90 mil hectáreas que se siembran de arroz a nivel nacional. 

 

Bienvenido Pereira, miembro de la Asociación Nacional de Importadores (Andia), explicó que la pandemia de Covid-19 ha provocado un aumento inminente en el precio de los insumos, además de la poca disponibilidad que existe en estos productos. 

 

"Sin fertilizantes, protectores de cultivo y agro químicos no hay cultivo", indicó Pereira, quien añadió que los actuales precios del rubro impiden enfrentar estos incrementos. 

 

Es por ello que los productores, importadores y molineros de todo el país decidieron solicitar el levantamiento del control de precios, con el fin de garantizar la cosecha para el año 2022.

Leer también: Jaime Barría tiene más competencia en los Angelinos

 

Asi lo dio a conocer Rodrigo Cardenal, presidente de la Asociación de Molineros de Panamá, quien aseguró que esta medida está desfasada e impide hacerle frente a la situación. 

 

"Por eso estamos actuando con tiempo, ya que el problema nos va a pegar en abril y mayo cuando se siembra la mayor parte del consumo del país. De no darse, en octubre o noviembre no tendremos suficiente arroz", indicó. 

 

El productor santeño, Mack Espinoza, indicó que el control de precios se estableció en el año 2014 como una medida temporal de seis meses, que se ha extendido por siete años, lo que ha provocado que sean los productores quienes sostengan el incremento de precios. 

Leer también: Jhonathan Chávez sobre el polémico video de la pelea: 'No existe artista que sea 100% del agrado'
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación