el-pais -

Apuestan por la creación de un sistema de evaluación público e integral para el sector educativo 

Están por crear la gestión operativa del Instituto Público de Evaluación Integral para el año 2023-2024.

Redacción / día a día

El Ministerio de Educación (Meduca) y el Consejo Permanente Multisectorial para la implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), en la meta N°1 de su Plan de Acción que llevan a cabo conjuntamente, establece crear un sistema de evaluación público, integral, autónomo, científico-técnico e independiente que permita medir el desempeño del sistema educativo y promueva la mejora continua de la calidad de todos los actores. 

El Meduca y el Copeme, dentro de su plan de acción, priorizaron cinco metas en busca de mejorar la calidad de los aprendizajes, por lo que se prevé iniciar la elaboración de la planificación estratégica y crear la gestión operativa del Instituto Público de Evaluación Integral para el año 2023-2024. Y se necesita promover el uso de la plataforma Ester en los docentes como herramienta de apoyo didáctico. 

Para el Meduca uno de sus principales logros ha sido la alineación de los textos con los Derechos Fundamentales de Aprendizaje (DFA) e incorporar las metodologías STEAM para todos los niveles de la educación básica; así como los programas de intervención para la mejora de la calidad de los aprendizajes. 

También, la intervención metodológica en 200 escuelas priorizadas que recibirán en la enseñanza de Aprendamos Todos a Leer (Atal) y Panamática, el programa Prisa para la recuperación de los aprendizajes y el escalamiento del proyecto Jädenka, para primer grado y la contextualización de libros en lengua dulegaya. 

Otros logros de 2022, se elaboraron, actualizaron, integraron, implementaron y divulgaron los DFA, desde la educación inicial hasta la educación media. Se adelanta la creación de la gestión operativa del Instituto Público de Evaluación Integral de todos los actores del sistema educativo. 

Otro de los avances es el fortalecimiento del sistema de evaluación integral de la calidad de la educación, en aspectos científicos, técnicos y público para medir el desempeño del proceso escolar. También se estableció un sistema interinstitucional de estadísticas educativas, centralizado y público. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón